Tres enfermedades que requieren una mirada integral y colectiva

El Grupo de Didáctica de las Ciencias del CONICET y la Universidad Nacional de La Plata analiza la importancia de no limitar el abordaje de las condiciones de transmisión del Dengue, Zika y Chikungunya al aspecto biomédico. Además, construyeron una guía de descarga libre y gratuita con información útil para combatir al mosquito. Magalí de…

Asunto: Advierten que las enfermedades neurodegenerativas aumentarán exponencialmente en Latinoamérica

El Consorcio Internacional en Demencia para América Latina y el Caribe (LAC-CD) compuesto por más de 200 investigadores de 15 países indicó que la incidencia de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, la demencia frototemporal y el Parkinson se multiplicará en Argentina y Latinoamérica en las próximas décadas. Emanuel Pujol (Agencia CTyS-UNLaM) – A su vez, advirtieron que…

Anosognosia: la imposibilidad de reconocer una enfermedad

  Un síntoma que se presenta en diversas enfermedades neurológicas y consiste en la falta de reconocimiento de una dificultad como, por ejemplo, la parálisis de un miembro o de la falla en funciones cognitivas es el denominado “anosognosia” (del griego a: sin, nosos: enfermedad y gnosia: conocimiento) o imposibilidad de reconocer una enfermedad. Por…

Jubilados en peligro

Se conoció un informe en el cual los indicadores muestran que un jubilado necesita para vivir $17.500 teniendo en cuenta medicación y tratamientos comunes para la edad, la realidad es que la gran mayoría de los jubilados cobran alrededor de $7.500 es decir tienen un déficit de $10.000, algo que el gobierno no ha podido…

Adolescentes y mayores de 50, los más afectados por el VIH

   Según lo apunta el nuevo Boletín Epidemiológico presentado por el Ministerio de Salud de la Nación, se da de forma sostenida un aumento de casos en los varones adolescentes y jóvenes y en las personas mayores de 50 años. Insisten en la necesidad de aumentar los testeos. Los datos del último Boletín Epidemiológico, presentado…

Enfermedades que pueden transmitir los gatos a los humanos.

  Una zoonosis es una enfermedad que puede transmitirse de animales a personas. En general se trata de enfermedades que existen normalmente en otros animales, pero también afectan a seres humanos. Por el contrario, si se puede transmitir de personas a animales se trata de una antropozoonosis. Si hay un tema que preocupe de verdad a los dueños…

Hipertensión pulmonar, un enemigo silencioso que puede ser mortal

  Afecta principalmente a mujeres de entre 40 y 50 años. Especialistas advirtieron que, sin un diagnóstico temprano, en tres años la mortalidad es del 50%. El corazón de una persona puede verse dañado por innumerables causas. Ya sea por una enfermedad cardíaca propiamente dicha, o bien porque otro mal lo afecta de manera «colateral».…

Así está el Arroyo de Sarandí a fines de abril del 2015

Así se encuentra el Arroyo de Sarandí, al 24 de abril del 2015, a pesar de las publicaciones y las denuncias en la justicia, es decir, nada ha cambiado, al contrario, la contaminación ha crecido, ya que nadie sabiéndose impune va a modificar su conducta o invertir en seguridad e higiene. Ya habíamos estado en…

Contaminación y corrupción en el arroyo Santo Domingo

Los delitos vinculados al medio ambiente, han tomado en la década de los 90 una masiva difusión a nivel mundial, las recomendaciones de organizaciones mundiales, el trabajo y la difusión de la contaminación que realizaron las distintas ONG, gracias a la masividad actual de los medios y los recursos tecnológicos, hicieron que los gobiernos adhieran…

Mapamundi de las enfermedades letales en cada país

Un mapa creado por la OMS muestra de qué es más posible morir dependiendo de dónde se la región donde se vive. Los problemas cardiovasculares afectan a Sudamérica. ¿Cuáles son las dolencias que provocan más muertes en todo el mundo? Un mapa creado a partir de datos de la Organización Mundial de la Salud ofrece…

La masturbación previene estas cinco enfermedades

Las 5 enfermedades que previene la masturbación: 1. Cáncer. Los hombres entre los 20 y 50 años que se masturban al menos cinco veces a la semana, tienen menos riesgos de padecer tumores prostáticos o cáncer de próstata, según un estudio del Cancer Epidemiology Centre de Melbourne, Australia. 2. Diabetes. Según el estudio de la…

5 tips para reducir el stress

Es el principio de muchísimas enfermedades físicas y psicológicas. Hipertensión, dolores de cabeza, depresión y trastornos de ansiedad. Esta enfermedad, tan de nuestros tiempos, puede contribuir que se produzcan enfermedades crónicas como la hipertensión y los dolores de cabeza, así como problemas de salud mental como depresión y trastornos de ansiedad. Lo que es más,…

Advierten sobre los riesgos del abuso del aire acondicionado

Especialistas recomiendan utilizar el aire acondicionado a 24 grados y mantener húmedo el ambiente, pare evitar riesgos a la salud. También aconsejaron usar abrigos para evitar cambios bruscos de temperatura. Y aclararon, que es un «mito» que los enfermos afectados en las vías respiratorias no puedan estar expuestos al aire acondicionado. Con el calor aumenta el…

Científicos descubren más propiedades beneficiosas del semen

Innumerables son los beneficios que tiene el esperma. Se puede utilizar como suavizante para la piel, controla la ovulación y funciona como antidepresivo para las mujeres. Algunos cocineros hasta lo emplean como un ingrediente para sus comidas. 1.- Suavizante de piel: El semen contiene un antioxidante llamado espermina que contribuye a disminuir las arrugas, suaviza…

Estrés:sus consecuencias en la salud

Conocer los procesos que enfrenta el cuerpo ante una situación de estrés, la influencia hormonal y los mecanismos de defensa del cuerpo, resulta clave para la prevención de problemas de salud que pueden surgir en un futuro. Los cambios en el metabolismo. Hoy en día el ritmo de vida, las responsabilidades, el estar hiperconectados permanentemente…