A SÓLO $ 1.900 EN LA PRIMERA SEMANA DEL MUNDIALFÚTBOL PROPIEDAD PRIVADA El fútbol es el contenido más deseado del mercado audiovisual. Es el centro de una puja que se resuelve lejos del escrutinio público. Sobre las turbulentas relaciones entre fútbol y TV en la Argentina, el periodista y abogado Mariano Suárez nos presenta «Fútbol Propiedad Privada», un libro que expone disputas que, por obvias razones, no aparecen en las crónicas deportivas de cada día. Ediciones Al Arco, la primera editorial independiente sobre literatura deportiva, y Editorial Mil Campanas, especializada en comunicación, se unen para entregarnos este título indispensable para entender el funcionamiento de la industria cultural. La historia del canal de televisión comunitario PAREStv, de la ciudad de Luján, que se propone transmitir gratuitamente a los clubes locales (Flandria y Lujan) y es bloqueado y atacado judicialmente por la principal empresa de medios del país, es el ordenador de un relato que narra desde la primera transmisión televisiva, en 1951, hasta los campeonatos del mundo. Mariano Suárez conoció la realidad del fútbol televisado como periodista deportivo pero también como abogado de medios cooperativos que lucharon por romper el corset del fútbol privatizado. Fue delegado sindical en la agencia Télam y es el autor de numerosos libros y artículos académicos sobre periodismo y comunicación. Entre ellos, «Estatuto del Periodista. 70 años» y «El caso Barricada TV. Comunicación popular vrs. propiedad privada en la Argentina». «Fútbol Propiedad Privada» cuenta con prologo de Víctor Hugo Morales y Lucia Maccagno y la.ilustracion de tapa de Tute.Contacto de prensa: 15-5488-4017 |
COMPRÁ EL LIBRO |