PABLO IVÁN RENKINE “el lujo es vulgaridad”

El irregular arresto de una madre que clama justicia por la muerte de su hijo en una obra en construción en Pinmar, atrajo la atención de cientos de usuarios de las redes sociales, que indignados comenzaron a compartir el hecho y motorizaron un pedido de justicia que hoy excede Pinamar y suma el apoyo de miles de usuarios no solo argentinos, en un caso que promete crecer y ser uno de los escándalos políticos más resonantes.

Uno de los imputados por la justicia en la causa caratulada “Homicidio Culposo” destaca por su verborragia y exposición, además de ser el que se ha encargado de gestionar las denuncias contra Carina Zabala y todo apunta a que el día de la detención con esposas incluídas, este impresentable concurrió 3 veces a la comisaría, donde incluso increpó al personal policial donde de forma violenta y nerviosa pregunto SIC- “Le van a sacar ustedes las pancartas a esa mujer o tengo que ir y rompérlas uo?” No quiso escuchar ninguna explicación de las policías femeninas y se retiró enojado diciéndo “mujeres tenían que ser”.

El imputado es Pablo Iván Renkine, CUIT 20-23297947-0, quien según informes comerciales está identificado como Monotributista Categoría E, no integra sociedades (lo cual es mentira) y no es empleador (otra mentira). Este gran vende humo se presenta como un exitoso “gurú de los negocios” y le encanta generar contenido para las redes sociales donde usa como muletilla la frase “hacedores” jactándose de que muchos venden cursos online sobre como llegar al éxito, pero él prefiere otros métodos de generar contacto y es en el conocer al otro, en el mano a mano, aunque hoy su conducta cuando le preguntan por la muerte de Fausto Maldonado, pide que le escriban por ptivado o se hace el distraído.

Cuenta el propio martillero público que su primer negocio fue administrar boliches en Hurlingham, por el año 1992, siendo coincidente con el auge de la movida nocturna y la droga, como ya lo he mencionado en muchas oportunidades, sobre la llegada al país de los carteles narcos internacionales, el trabajo de campo ilegal de la DEA y la connivencia de la SIDE, cuando Renkine cuenta sus comienzos con el boliche Choco Bar, inmediatamente aclara que él todo sano y para reforzar la idea dice que los padres de sus “tarjeteros” le pedían que aconsejara a sus hijos para que hagan buena vida.

La realidad social por esos años en Hurlingham era bien distinta, de hecho reconocidos cantantes argentinos eran habitues y además de la música tenían en común el consumo descontrolado de alcohol y drogas.

Se presenta como un “hacedor” que ha estado en la cima con todos los lujos deseables y que se ha fundido 2 veces para recuperarse y volver a ser un empresario exitoso, pero omite mencionar que en su vida la muerte es una constante, en los años que explotó boliches un socio suyo murió extrañamente y más cerca en el tiempo, ya radicado en Pinamar otro socio suyo muere, según las crónicas periodísticas en extrañas circunstancias, se trata ni más ni menos que el ex intendente Roberto Porretti, destituído por graves casos de corrupción.

En el fondo de la pileta del Club San Vicente de Pinamar. Allí lo encontraron a Roberto Porretti, de 65 años, ex intendente de esa ciudad -en su momento destituido el 12 de junio del 2008 y luego condenado por extorsión en grado de tentativa junto a su secretario Aldo Leonian-, la trágica mañana del 7 de junio pasado. Había concurrido como siempre lo hacía durante la semana para hacer su rutina de estilos: crawl, subacuático y apnea.

Profesor de Biología y militante justicialista, Porretti fue electo intendente de Pinamar y se desempeñó en ese cargo desde el 10 de diciembre de 2007 hasta el 12 de junio de 2008 cuando fue destituido por el Concejo Deliberante luego de ser acusado de pedir coimas a los dueños del complejo Ku-El Alma. Dichos empresarios, Rubén Cameroni y Javier Porjolovsky presentaron una denuncia ante la justicia y aportaron las imágenes de una cámara oculta en la que se lo veía a Porretti y a su secretario de gobierno Aldo Leonian hablando con Cameroni y Porlajovsky en una reunión en la municipalidad donde se les pedía dinero para permitir la habilitación del boliche.

Porretti fue detenido y permaneció preso pocos días en abril de 2008 en la comisaría de General Belgrano. Luego salió en libertad y siguió siendo intendente por un tiempo alegando que todo estaba armado para perjudicarlo. Pese a todo el Concejo Deliberante lo desplazó en junio de ese año a través de un juicio político.

La causa fue y vino en varias oportunidades y hasta cambió de carátula. En 2018 el Tribunal en lo Criminal 2 de Dolores, integrado por los jueces Cristián Gasquet, Emiliano Lazzari y Claudia Castro, lo responsabilizó junto a Leonian por el delito de “extorsión en grado de tentativa”.

La sentencia a dos años y medio de prisión en suspenso quedó firme recién en febrero de este año. El caso llegó a la Corte Suprema que los halló culpables de exigirles a los dueños de la disco 175 mil pesos para que pudiera funcionar. Los magistrados determinaron que el encargado de exigirles el dinero fue Aldo Leonian. Al día de hoy, su hijo Martín Porretti, abogado y político que sigue los pasos del padre en el justicialismo, asegura que su padre era inocente de aquella maniobra donde a su juicio resultó involucrado.

Roberto Porretti y Nilda Martínez, su compañera de los últimos años, martillera pública era responsable del emprendimiento inmobiliario Ivan Renkine, donde él se desempeñaba como gerente luego de haberse apartado de la política.

Dicen que Porretti compartía con Renkine muchas anécdotas y gustos, más allá de los negocios inmobiliarios y los vínculos de ambos con la noche, que siempre está rodeada de anécdotas y si algo tiene Pinamar son miles de recuerdos o que le pregunten a Miguel Ángel Cameroni Tesouro más conocido como Mike.

De tener un socio peronista, Renkine hace match con Martín Iván Yeza, el intendente del PRO, no solo tendrán en común el segundo nombre, sino que muchos de los emprendimientos inmobiliarios se destraban y se relajan los controles y requisitos, beneficiando a varios emprendimientos “trabados” donde volverá a mencionarse un empresario, Javier Porjolovsky un pinamarense multifacético, que en una entrevista a un medio local contó sus problemas para la habilitación de la playa que está delante del hotel Atlantic City y que en algún momento Martín Yeza lo convocó para ayudar con el tema.

Yeza hoy diputado nacional por Juntos por el Cambio, comparte con Renkine, el pasado con vínculos con el peronismo y luego virar a la derecha, más aún, Renkine en uno de sus videos más actuales se precibe como libertario.

Pero si los vínculos comerciales parecen interesantes en cuanto se mezcla la política, la noche, los negocios inmobiliarios y el poder, hay mucho más en los negocios del “hacedor” que animaba fiestas con una de sus empresas Iván Renkine producciones, donde le tocó ser parte de uno de los escándalos más recordados de egreso de Oficiales de la Policía Bonaerense el 15 de diciembre del 2000, donde Renkine denunció el robo de los bafles y la consola de sonido.

Hay mucho por desarrollar de este personaje polémico, en un próximo editorial, desarrollaré las sociedades de las que forma parte, curiosidades sobre algunos de sus socios, que no son solo los que se conocen en Pinamar. Oficinas fantasma y datos incongruentes en los registros oficiales.

Les presentamos a un “hacedor” que no asume responsabilidades por la muerte de un joven que tenía una vida por delante, que no tiene problemas en sentarse con el Diablo si es un buen negocio, pero lo reprochable y donde no tiene excusa, es la falta de empatía, los esfuerzos por acallar a una madre que quiere justicia, es ahí donde demostras de qué estás hecho, pero si hay algo que no tenés es coherencia, sos un vendedor de ilusiones o un vende humo, sin escrúpulos y con algunos delirios de considerarte exitoso, como cuando te putearon por días en las redes sociales al hablar de “playa grasa” siendo despectivo con los jubilados y los trabajadores.

En su obra Clave para un amor (1954), Bioy Casares escribe “En todo lujo palpita un íntimo soplo de vulgaridad”.

En su obra Utopía de un hombre que está cansado (1975), Borges escribe “Ya no hay quien adolezca de pobreza, que habrá sido insufrible, ni de riqueza, que habrá sido la forma más incómoda de vulgaridad”.

Otra mentira de Renkine está en su propia descripción cuando se define como un buen ajdrecista, con un Elo de apenas 1600, la pregunta sería, sos bueno comparado con quién.

Un único consejo, respeta la memoria de los muertos y el dolor de sus familiares.

Por Marcelo Ricardo Hawrylciw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *