Moragues Santos y Zunilda Benítez, dos oportunistas de la política ignorante

Cuando no tenés capacidad intelectual para proponer medidas legislativas y te rodean asesores vagos o ignorantes, el único recurso de hacer política y hacerse ve es apelar al oportunismo y colgarse de un tema del que no saben nada, pero eso no importa.

La diputada provincial Moragues Santos Constanza, mandato 2021-2025, del partido Unión Renovación y Fe, que representa a Lomas de Zamora, casi en el final de su mandato solo a presentado 28 proyectos de Ley. Este partido sumó varios legisladores que llegaron con las listas de La Libertad Avanza, pero terminaron rompiendo con Javier Milei, siendo definidos como los libertarios díscolos.

A pesar de no integrar ninguna comisión sobre el tema, a la legisladora la pareció interesante juntarse con la concejal de Avellaneda Zunilda Beatriz Benítez, otra ex libertaria enfrentada a la conducción de La Libertad Avanza y que más allá de criticar al espacio donde estaba no ha tenido labor relevante en el HCD.

Ambas políticas, se colgaron de forma irresponsable de un tema tan sensible que lleva años sin que los políticos se ocupen realmente de brindar proyectos, mucho menos soluciones y a la fecha, cada vez que el Estado desembolso millones de dólares para paliar la contaminación, ese dinero terminó en las arcas de los contaminadores y no de las víctimas, pero de eso los políticos prefieren no hablar, algo que repiten Moragues y Benítez.

Dijeron a los medios a los que les pagan pauta y donde ambas se sienten cómodas para noticias «armadas» al estilo Honatan Viale donde el medio y el periodista no pregunta publicaron:

La diputada provincial de Unión, Renovación y Fé Constanza Moragues Santos recorrió junto a la concejal Zunilda Benítez el arroyo Sarandí en el distrito de Avellaneda y respaldó el pedido de informe que la edil llevó adelante en el recinto para conocer el estado de situación y las condiciones en las que viven los vecinos de la localidad.

La legisladora bonaerense, según compartió en sus redes sociales, pudo comprobar el estado alarmante del Arroyo Sarandí, con aguas contaminadas, residuos acumulados y un olor nauseabundo que los vecinos deben soportar a diario. En esa línea, recalcó que es consecuencia del abandono total por parte del Estado y la falta de control sobre las industrias que siguen contaminando sin asumir ninguna responsabilidad.

“Lo que vimos en Avellaneda no es distinto a lo que ocurre en otros distritos de la provincia: funcionarios que miran para otro lado, industrias que destruyen el ambiente y vecinos obligados a vivir en condiciones indignas», lamentó la diputada en comunicación con Política del Sur.

Al mismo tiempo, destacó su «apoyo» al proyecto de la concejal Benítez que impulsa la investigación sobre los responsables de la contaminación.

Por otra parte, la legisladora Moragues Santos informó a este medio que presentará una extensión de este pedido en la Legislatura, exigiendo respuestas y soluciones concretas.

Cabe recordar que el Arroyo Sarandí fue noticia semanas atrás tras aparecer con un particular color rojizo que alertó a los vecinos y autoridades. Por el momento, desde la gestión municipal no anunciaron medidas al respecto, asimismo apuntaron contra el Gobierno nacional por una supuesta libertad a las empresas para el descarte de residuos sin control.

Dan vergüenza como legisladoras que ambas tengan una actitud fingida de preocupación por la situación ambiental, cuando hace ya varios años cientos de vecinos son víctimas de la contaminación, muchos de ellos ya fallecidos por la problemática y donde ninguna de las dos antes mostraron interés real, colgarse de una noticia usada para hacer política berreta demuestra la ignorancia y el desprecio por sus votantes, hacer planteos genéricos no es ocuparse del tema, por el lado de la diputada provincial, ella representa a Lomas de Zamora, uno de los partidos con más problemas de contaminación, muchos superiores en gravedad al que pretende ocuparse y sin embargo parece que prefiere la foto en otro partido y dejar de lado a los que la votaron para representarlos.

Zunilda Benítez, parece que se siente cómoda jugando a la política sencilla, mantener algunos votos desde la política de la confrontación hueca donde se señalan irregularidades pero sin mucho compromiso, es decir, hacer denuncias mediáticas, sin sustento, sin profundizar para que nada cambie.

A la fecha solo he conocido un solo político que se ha metido en el barro, que ha estado con los vecinos afectados, acompañando y abriendo a los medios que quisieron la posibilidad de estar en el lugar de los hechos y no solo subir unas fotos o videos sin escuchar a las verdaderas víctimas, me refiero al ex concejal Benicio Gutiérrez, al que algunos conocen como «Pantera» con quien tuve varios enfrentamientos por cuestiones de la política y a pesar de eso, cuando la gente necesito que se difunda la situación y se conozca a los responsables de la contaminación, no dudo en convocarme para que se publique la verdad, aún cuando eso implicaba perder el apoyo incluso del partido que integraba, porque hay temas que no son una prioridad de la política.

Hay que dejar de comprar espejitos de colores y dejar de votar a esta clase de políticos que solo les interesa vivir del Estado, que no dan notas a los periodistas que repreguntan y prefieren sostener a medios que no están al servicio de la sociedad, es sencillo, además de hablar de pedidos de informes, de generalidades obvias, mostraron información?, hicieron o acompañaron una denuncia penal formal? NO

Tengan en cuenta estas cosas en un año con elecciones para que las cosas cambien de verdad, sino después no se queje.

Por Marcelo Ricardo Hawrylciw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *