Matías Hernández una víctima que necesita de TODOS

Matías-Hernández  La historia de Matías Hernández es una de esas tantas historias que nos duelen como sociedad, porque desnudan por sí solas la corrupción, la falta de solidaridad, la ausencia de justicia y lo peor de los  políticos, hoy ante esta realidad en la que vivimos inmersos, Matías, sus hermanos y Néstor necesitan de TODOS.

Matías había ido a bailar el 15 de marzo del 2015 a San Telmo, Capital Federal, al boliche Museum, famoso por los desmanes y los incidentes que se producen entre los que concurren a divertirse, a pesar de las denuncias de vecinos y concurrentes, el Gobierno de la Ciudad no ha tomado medidas respecto del boliche, mucho menos para prevenir estas peleas, algunas que incluso costaron vidas como la de Nicolás, hijo del concejal del FPV de Avellaneda, Jorge Degli Innocenti.

Los hechos

Matías fue golpeado fuertemente con un objeto contundente que lo dejó «inconsciente en el momento». A partir de ahí, pidieron ayuda al personal del boliche pero «no se la dieron», subrayó. Además, denunció que «no había policías en la zona».

«El taxista lo llevó al hospital Casa Cuna (Barracas), pero no lo quisieron atender. Los únicos que se acercaron a ayudarlo fueron quienes estaban limpiando los pisos, que le dieron agua», explicó Néstor. Los acompañantes de Matías pidieron que alguien llamara al SAME, pero le dijeron que iba a tardar «entre una y cuatro horas en llegar la ambulancia».

Ante la falta de ayuda -Néstor aclaró que «no le hicieron ni los primeros auxilios»- lo cargaron en el auto de uno de sus amigos y lo llevaron al Hospital Fiorito de Avellaneda. Allí, lo vio un cirujano y decidió operarlo en el momento. «Ingresó con muerte cerebral, prácticamente», detalló el padre.

Para su tratamiento el padre de Matías debía contar con más de 700 mil pesos solo para la rehabilitación, sin contar con otros gastos, a pesar de las responsabilidades de los dueños del boliche, del Gobierno de la Ciudad por lo ya expuesto y la falta de atención médica, sumada a la responsabilidad del Estado Nacional en cuanto a su Policía Federal, ninguno aportó una ayuda a la familia de Matías.

 

Municipio de Avellaneda

A pesar de que Matías y su familia viven en Avellaneda, son vecinos que cumplen con sus obligaciones y pagan los impuestos a diferencia de otros que no lo hacen, desde el municipio no recibieron ninguna ayuda concreta, los responsables del área de ceremonial y protocolo que tienen a Pirolo como candidato a concejal, se fueron en promesas que nunca se concretaron.

Luis Parrilla secretario de salud, nunca se ocupó de forma responsable de la salud de Matías, «sentí que Parrilla me faltaba el respeto, nunca me miró a los ojos cuando me recibió por una conocida, dijo estar informado sobre la salud de Matías, pero internado en el Hospital Pedro Fiorito empeoraba su salud, comenzó con convulsiones y nunca se preocuparon en enviar una asistente social» – recordó Néstor dolorido al recordar las promesas que nunca se cumplieron.

Hoy Néstor sigue esperando una reunión con el intendente Jorge Ferraresi, el único que puede resolver cuestiones tan importantes como la ayuda a los hermanos de Matías, quien se encargaba de su cuidado cuando Néstor se encontraba trabajando ya que este se encuentra divorciado y la madre de los chicos vive en Colón, lo que hace imposible su contacto diario. También es necesario una ayuda para los traslados que todos los días debe realizar Néstor.

Como muchos ciudadanos, Néstor no practica ni siquiera entiende mucho de la política, por eso no especula ni le preocupa de donde venga la ayuda, porque en definitiva, los políticos representan al pueblo y el pueblo seguramente quiere ayudar a Matías.

Es triste ver como periodista que políticos de primera línea como Mauricio Macri (Jefe de la Ciudad y candidato a presidente), Daniel Scioli (Gobernador de la provincia de Buenos Aires y candidato a presidente) no se han contactado con la familia, Macri tiene mucha responsabilidad por los hechos que suceden en San Telmo, Scioli tiene responsabilidad por el estado de abandono de los hospitales de la provincia, aún así, pretende sumar el Hospital de Wilde. Ferraresi, que permite que empleados suyos se lleven los vehículos del municipio a sus casas, los utilicen para realizar compras o bien irse de vacaciones como se ha visto este verano  una camioneta de la secretaría de Obras y Servicios Públicos en la Costa, con combustible que pagamos todos los vecinos, como los vehículos «prestados» a las agrupaciones políticas, bien podría ayudar a Néstor.

Los concejales que dicen representarnos, en lugar de votar pavadas durante las sesiones, de pedir condonaciones para conocidos o sus locales partidarios, bien podrían votar una ordenanza para que el municipio le otorgue a Matías un subsidio mientras dure su recuperación, raro que Degli Innocenti no haya movido un dedo o realizado un llamado para solidarizarse.

Por el contrario, la ayuda que consiguiera el concejal md Beto Silva fue criticado como un acto político y se restó importancia a la asistencia médica que Matías recibe en el municipio de Malvinas Argentinas por orden del intendente Jesús Cariglino, hoy pocos colaboraron con Matías, necesita una silla especial, la única que posee la donaron los concejales de Lanús Gabriel Di Masi y Cristian Bosio, en Avellaneda los concejales no pueden hacer nada?. Por estos días Néstor espera una charla con Malena Galmarini, esposa del candidato Sergio Massa para plantearle la situación que viven, pero esto debería solucionarse en Avellaneda.

Sinceramente hay que ser idiota para criticar sin aportar una ayuda, justamente los que dicen que se critica sin propuestas, critican sin haber movido un dedo por un joven que necesita mucha ayuda, así que después no hablen de juventud, de inclusión, de participación y ese discurso hipócrita que ya cansa, demuestren con hechos que representan a los jóvenes, a todos, pónganse a disposición de la familia, hagan algo más que vender humo, manejan miles de pesos de recursos del Estado, podrían ayudar a Matías y pintar una pared menos y menos afiches, ayudarlo sería una excelente publicidad para ustedes, demostrarían que no son unos mentirosos sectarios.

Me pueden criticar, no puedo ser muy objetivo cuando veo a una familia abandonada por el Estado, cuando veo y me consta se despilfarran recursos pero no se ayuda a un joven que es víctima de un Estado ineficiente, en la prevención y luego en la atención, no puedo ser objetivo cuando TODOS son lo mismo, Macri hablando de un cambio mientras siguen golpeando y matando jóvenes, cuando siguen sin controles muchas empresas, Scioli un irresponsable cómplice de sostener como ministro de salud a un impresentable como Collia, Ferraresi gastando a dos manos en «maquillaje», beneficiando a los que «pertenecen» a su núcleo, sin importar qué hacen y cómo lo hacen.

Hoy hay dos opciones para TODOS, involucrarse, decir basta de víctimas o seguir organizando marchas hipócritas 1 o 2 veces al año, hacer lindas campañas y discursos pero seguir sin comprometerse, vergüenza deberían tener TODOS los políticos que haya que recordarles que antes de la campaña y de sus partidos está el Pueblo.

 

Todos-por-Matías

Por Marcelo Ricardo Hawrylciw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *