Trabajadores de salud anuncian un paro general en 34 hospitales porteños, las mentiras de Larreta

La medida de fuerza tiene el fin visibilizar los reclamos por recomposición salarial y mejoramientos de la infraestructura de todos los hospitales.

Los trabajadores de salud agrupados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunciaron un paro de actividades para mañana en reclamo de la incorporación inmediata de nuevos profesionales y por una «urgente recomposición salarial»

Según lo informaron a la agencia Télam, los manifestantes se nuclean en la Agrupación Hospitales de la Ciudad de Buenos Aires con el fin de generar peso para una problemática que la pandemia sacó a relucir. 

«En el marco de los problemas que tenemos, estamos llamando para mañana a un paro general por 24 horas por una recomposición salarial acorde a la canasta familiar, previsto para el día de mañana en los 34 hospitales porteños«, informó Héctor Ortiz, dirigente estatal de ATE.

El sector también reclama la ampliación del plantel de profesionales y trabajadores de la salud y un mejoramiento de la infraestructura de todos los hospitales y centros de Salud de la ciudad.

Los voceros gremiales brindarán detalles en una conferencia de prensa que se desarrollará hoy a las 11 en la sede del Hospital Rivadavia, ubicado en la Avenida Las Heras 2670.

Además, el personal del sector, junto a referentes sindicales, reclama al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la «incorporación inmediata de los trabajadores de enfermería a la carrera Profesional Ley 6035, como lo determinó la Justicia porteña».

Médicos residentes denunciaron en los medios durante el fin de semana tener un sueldo promedio de 120 mil pesos y un complemento por dedicación exclusiva de 680 pesos, además de persecuciones por los reclamos.

También denunciaron la falta de médicos de planta, especialistas, principalmente en el área de salud mental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *