La empresa ofrece el retiro voluntario a su personal y, en el sector, se infiere su inminente cierre. “Tandil se está desindustrializando y nadie mueve un dedo para proteger los puestos de trabajo”, advierten los trabajadores.
Las autoridades de la empresa Renault realizaron un ofrecimiento de retiro voluntario a la totalidad del personal de su planta de la localidad bonaerense de Tandil.
La firma propone la entrega de doble indemnización a más de 150 trabajadores metalúrgicos, es decir, el doble de lo que a cada empleado le correspondería percibir; en una maniobra que, en el sector, permite inferir el inminente cierre de la fábrica.
“Llegó a la ciudad el Gerente de Recursos Humanos de Renault Argentina, con una jugosa oferta de mucho dinero para que haya retiros voluntarios de los compañeros”, precisó el Secretario General de la UOM Tandil, Carlos Romano, sobre el modo en el que se comunicó la oferta a los empleados para que se acojieran a un régimen de Retiro Voluntario de la empresa.
En declaraciones a AM1180, el dirigente sindical agregó que “la política que hay es el achicamiento, el vaciamiento y esta oferta son despidos encubiertos, con muchísima plata”.
Según el titular de la UOM local, “en la actualidad hay 125 compañeros afiliados a la UOM, junto con otros 35 que pertenecen a una empresa contratista. La oferta es abarcativa para todos”.
A continuación, Romano aseveró que “lamentablemente, nosotros en los derechos individuales de los compañeros no nos podemos meter”, aunque indicó que “hemos buscado contactarnos con Renault Francia mantenga los acuerdos internacionales que tiene, entre los que está mantener los puestos de trabajo en condiciones normales, como corresponde y aparte, liberar las cotizaciones a los clientes, para tener piezas. Teníamos 115 clientes hace ocho o diez años, y hoy tenemos menos de cinco. Eso ha llevado a una reducción de toneladas y se hace insostenible en el tiempo, si Renault no permite cotizar y no hace inversiones”.
Por tanto, para el gremialista “Renault debe comprometerse a invertir en la planta. Han desamparado a Metalúrgica Tandil, porque no la quieren más. La llevan al vaciamiento”. “Tandil se está desindustrializando y nadie mueve un dedo para proteger los puestos de trabajo, que es lo más importante”, continuó, al tiempo que anticipó que convocará a una asamblea con los trabajadores, donde se propondrá la realización de una marcha y manifestación.