Pinamar un paraíso de irregularidades que los funcionarios no ven

La muerte del techista Mauricio Ariel Berruti, ocurrida el 19 de febrero, mientras se encontraba en la terraza de un edificio de 6 pisos frente al mar, que cayó al vacío donde intentaron reanimarlo bañeros de la playa, dejó en evidencia que esta muerte también se podía haber evitado con el uso de los elementos obligatorios de seguridad, de mínima el uso del arnés en trabajos en altura, negligencia o no del techista, existe una responsabilidad de quienes no controlan que los trabajos se realicen de forma segura, no solo para el trabajador sino también para terceros ajenos.

En su vivo del día 16 de febrero el empresario Pablo Iván Renkine en el minuto 23:13,afirma que le consta ahora que entre obras se prestan personas, lo que dice que le parece una barbaridad, porque ellos como empresario contrataron a Unísono constructora de Juan Rojas, contrataron a Mariano Macías arquitecto responsable de la obra, a Coniglio como seguridad e higiene, Juan Rojas contrata a Silvano durlero y dice desconocer que arreglo tiene Silvano con la obra de al lado y que desconoce con qué derecho hace entrar a gente de la obra de al lado a su obra. Continúa explicando que él contrata y no es quien debe controlar las obras porque para eso contrata profesionales.

En el minuto 26:11 se defiende de las criticas que dice haber recibido porque Fausto Maldonado no tenía el correspondiente arnés diciendo que no era necesario porque no hacia trabajos de altura y si fue como dicen fue en un palier.

Vale aclarar que los EPP, Elementos de Protección Personal Dec. 911 Art.98 al 115, establece que los EPP, son indispensables para prevenir accidentes de trabajo y enfermedades profesionales ante la presencia de riesgos específicos que no pueden ser aislados o eliminados.

Según la Res. SRT.299/11, los EPP deben ser provistos por el empleador y en algunas categorías tienen que estar certificados por uno de los dos únicos certificadores reconocidos por la Secretaría de Comercio de la Argentina: IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación) y UL.

Siendo uno de los empresarios más prolíferos de Pinamar, las declaraciones de Renkine, no son algo para pasar por alto, razón por la cual, existe una situación de inconsistencia entre que las inspecciones no registren faltas, que los obreros según él tengan todas las medidas de protección y seguridad y el resultado real de muerte o lesiones de muchos obreros, no solo de las obras de Renkine, sino que en el colmo de lo incoherente, el propio municipio de Pinamar, en sus obras públicas incumple las normativas que rigen para todos los obreros de la construcción.

Entonces resulta necesario mencionar a los principales responsables de esta irregularidad, el intendente Juan Manuel Ibarguren, el jefe de gabinete Francisco Orlando, la Secretaria de Gobierno Victoria Chust y el Secretario de Obras Públicas e Infraestructura Sebastián Cufari, todos responsables de cumplir con las condiciones de seguridad e higiene de los obreros de las obras municipales.

En al menos dos publicaciones, que adjunto las imágenes en la nota, se puede observar claramente a obreros trabajando sin los elementos de seguridad obligatorios, principalmente el calzado de seguridad entre otros faltantes que se observan a simple vista.

Ante las declaraciones del empresario, las muertes y accidentes de obreros de la construcción en Pinamar y localidades linderas, se solicito informes al Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Walter Correa y a la UOCRA.

Curiosamente la respuesta del Ministerio de Trabajo fue la siguiente:

En vistas de la solicitud de información que se nos traslada es dable acompañar las siguientes respuestas y en el orden en la cual han sido propuestas las preguntas: 


1 – La Delegación Regional de Partido de La Costa, es quien tiene jurisdicción en el Municipio Bonaerense de Pinamar (además de Villa Gesell y Partido de la Costa). La Delegación cuenta con 1 inspector Laboral y 1 de Salud y Seguridad (además del apoyo ocasional de los/as inspectores de Sede Central –DPI-).


2 –  Desde 1/1/24 al 24/02/2025 bajo la delegación regional del Pdo. de la Costa se efectuaron 6.428 inspecciones, con las cuales se controlaron las condiciones laborales y de Salud y Seguridad de 20.660 trabajadores/as en 2.930 establecimientos laborales.
En particular, Pinamar concentró 1.052 inspecciones en 2024, mientras que en los primeros dos meses de 2025 ya se ha alcanzado el 82 % del total de inspecciones realizadas en todo el año anterior (con 864 inspecciones).

3 – Desde 2023 y hasta la fecha no se registraron denuncias (RUD) recibidas en nuestro Organismo bajo el CUIT y razón social en cuestión (RENKINE PABLO IVAN CUIT: 20232979470). Tampoco se registraron denuncias del Gremio representativo (UOCRA) ni ingresos de la Superintendencia del Riegos del Trabajo.

Respecto a la UOCRA, aún no han brindado respuesta alguna y es quienes más complicado tienen justificar que no advierten las irregularidades que están a la vista de todos, incluyendo a los obreros que trabajan en obras del municipio.

No hay una explicación coherente entre lo que informa el ministerio respecto a las inspecciones y lo que se ve en las obras o el heho de que en dos muertes las víctimas no tenían los EPP.

El municipio de Pinamar tiene la Dirección de Obras Particulares, a cargo del Arq. Nicolás Villalba,un ex inspector de la dirección que ahora conduce, con lo cual, conoce mejor que nadie la realidad de las obras particulares, de los empresarios involucrados y de las constructoras.

Queda en la inteligencia de los lectores determinar los motivos por los cuales oficialmente se dice una cosa y en la practica se ve una realidad muy distinta.

Mi trabajo como periodista es investigar, buscar la verdad y compartir con la sociedad las inquietudes de los ciudadanos, en Pinamar hay demasiadas irregularidades que inexplicablemente los funcionarios no ven, pero están ahí, se las vamos a ir mostrando.

Por Marcelo Ricardo Hawrylciw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *