Pinamar: #JusticiaporFausto sirenazo 61

Como todos los sábados, Carina Zabala realizo el «sirenazo» 61 frente a los edificios Positive Tower 3 & 4, ubicada sobre la avenida Bunge en Pinamar. Lugar donde su hijo Fausto Maldonado murió trabajando sin contar con las elementos de seguridad obligatorios para el tipo de trabajo que se encontraba realizando.

El reclamo de justicia lleva varios meses con todos los obstáculos burocráticos y legales que se pueden esperar de parte de quienes se encuentran imputados por homicidio culposo entre los que se destacan Iván Renkine y Gustavo Gabriel Mari, ya que son estos dos empresarios los que han llevado adelante presiones judiciales para silenciar el reclamo de justicia utilizando para ello, el Juzgado de Paz de Pinamar a cargo de la Jueza Silvia Adriana Guglielmetti, quien ha tomado medidas de dudosa legalidad en cuanto inclinó la balanza para el lado de los imputados que invocaron medidas URGENTES en una cautelar flojita de argumentos.

Esta semana Carina Zabala dio a conocer el fallo judicial de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Dolores que preside el Dr. Mauricio Janka, que rechazó la apelación a la cautelar aceptada por el Juzgado de Paz de Pinamar.

Es importante leer el fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Dolores, resuelto por los Jueces Mauricio Janka y Gastón César Fernández, en tanto y en cuanto, los argumentos expuestos son ambiguos en cuanto por un lado se reconoce que existió una operación judicial de parte de los abogados de los imputados por el homicidio culposo de Fausto Maldonado, Renkine y Mari, mientras que luego minimiza la limitación de derechos constitucionales al entender que no hay restricciones per se, sino un pedido de cumplir con las normas habituales requeridas a cualquier ciudadano, esta curiosa interpretación, también minimiza a la propia medida cautelar del Juzgado de Paz, ya que entonces hay un exceso y no era necesario darle esa entidad jurídica a la medida y bien se podía haber realizado una audiencia de conciliación entre las partes, una de las funciones que tienen los juzgados de Paz y de esta manera evitar confusiones o malas interpretaciones donde a la fecha la única perjudicada ha sido Carina Zabala.

Es importante destacar, que el presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Dolores, el abogado Mauricio Janka, DNI 23.573.194, Legajo 007507, es un Juez novel, designado por Decreto en Julio del 2017, Decreto 355 E/2017, con avales políticos del gobierno de la ex gobernadora María Eugenia Vidal y como dato interesante, 3 de los 4 firmantes del Decreto, estuvieron presentes en el casamiento del ex intendente Martín Yeza, justamente quien era el intendente cuando murió Fausto Maldonado y a quien su madre señala con fundamentos, ser uno de los responsables de la falta de controles a los obras que se realizan en Pinamar.

Antes Janka había participado de una terna para ocupar un cargo en la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial del Departamento judicial de Bahía Blanca.

Mauricio Janka viene de ser secretario de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Morón, Sala III. integrada por los jueces Juan Manuel Castellanos y Eugenio A. Rojas Molina donde no tuvo un rol destacado, es aficionado al fútbol y actualmente es docente de la UAA (Universidad Atlántica Argentina), preside el Consejo Departamental del Instituto de Estudios Judiciales, presidido por el Dr. Sergio Gabriel Torres, miembro de la Suprema Corte Bonaerense, además de participar en publicaciones jurídicas sobre la realidad del sistema judicial en la provincia de Buenos Aires, pero entre sus conocidos no oculta sus aspiraciones en la política.

Para que se entienda el «poder» que tiene ser presidente de una Cámara de Apelaciones en un departamento judicial como el de Dolores, es la única instancia de apelaciones y por ende resuelve cuestiones de 13 Juzgados de Paz, un dato no menor.

En estos departamentos judiciales, los jueces civiles tienen un rol mucho más importante en la injerencia política local, donde se mezclan la política, los negocios y la especulación, varios jueces del departamento judicial de Dolores han quedo expuestos en medidas judiciales que tomaron cuando debían haberse excusado.

Como periodista de investigación con más de 30 años de acompañar víctimas de conocer las internas que se mueven en la justicia, no creo en las casualidades, por eso hoy más que nunca me resuena esa frase JUSTICIA PERSEGUIRÁS.

Por Marcelo Ricardo Hawrylciw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *