La ONU rechazó la intención de que los jueces de la Corte Suprema sean designados por decreto

Ante la intención del Gobierno de nombrar por decreto a Lijo y Mansilla en caso que de sus designaciones no sean aprobadas por el Senado, una relatora de Naciones Unidas lanzó un potente llamado de atención.

Margaret Satterthwaite, relatora especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados, expresó preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno argentino designe jueces de la Corte Suprema por decreto.

“He tomado nota de las preocupantes noticias de que el Gobierno de Argentina supuestamente podría estar considerando nombrar jueces de la Corte Suprema por decreto”, señaló en su cuenta de X.

“Recuerdo que el principio de legalidad exige que se sigan los procedimientos constitucionales al designar jueces, y que, en este sentido, se debe respetar la separación de poderes”, concluyó Satterthwaite.

Desde el mes pasado, el Gobierno ha mostrado intención de avanzar con esta medida debido a la falta de consenso con la oposición en el Senado. Los candidatos propuestos son Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.

Si bien la Constitución permite designar jueces por decreto en comisión durante el receso legislativo, el método genera controversias que en este caso han saltado las internas políticas y las fronteras argentinas, provocando el llamado de atención de Naciones Unidas.

El pliego de Lijo ya cuenta con nueve firmas y podría ser elevado para votación en el Senado. Sin embargo, alcanzar los dos tercios necesarios sigue siendo incierto.

Después de meses de hermetismo, algunos movimientos podrían confirmar que Cristina Kirchner avalará el pliego del juez Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.

El más significativo fue el sinceramiento de Lucía Corpacci, senadora catamarqueña muy cercana a la expresidenta, quien admitió que lo apoyará porque “los que pueden venir son peores”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *