La Policía respondió con gas pimienta a los manifestantes que buscaban tirar la valla y arrojaban huevos y banderas, fuera del Congreso, en protesta por el traspaso de los fondos judiciales.
Varios incidentes se registraron este mediodía en la esquina del Congreso de la Nación entre la Policía y los trabajadores del Banco Ciudad que están en contra del proyecto de ley que dispone que los nuevos depósitos judiciales se realicen en el Banco Nación y no en el de la Ciudad de Buenos Aires, como ocurre actualmente.
Desde aproximadamente las 10:00 hs., la Policía Federal cerró con vallas el paso vehicular en Hipólito Yrigoyen entre la avenida Entre Ríos y Combate de los Pozos y desde esta calle hasta la avenida Rivadavia, pero el tránsito peatonal no se impidió en este último tramo.
Los manifestantes contra la ley se ubican en la esquina de la avenida Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen con banderas argentinas y, en algunos momentos, acompañan los cánticos en contra de la ley impulsado por la diputada Diana Conti arrojando huevos al otro lado de la valla, además de hacer explotar pirotecnia.
Las movilizaciones realizadas no contaron con el apoyo de la mayoría de los empleados, muchos de los cuales sienten que no se está defendiendo su estabilidad laboral y denuncian desde hace meses a este medio que la nueva CGI ( muchos son los mismos que durante la gestión de Miguel Maggio demostraron solo ocuparse de ellos) no responden los mails, no atienden los llamados telefónicos y no han hecho nada para revertir las demoras en los ascensos, el no pago de premios a los que tienen sumarios sin resolver, los que se han enfermado sufriendo una doble especie de sanción, ya que se les descuenta puntos del scoring y reciben menos dinero de los premios. Otro de los puntos es la arbitrariedad al momento de otorgar los créditos a los empleados con tasa preferencial, algo a lo que solo acceden algunos pocos, y sin embargo si obtienen algunas empresas créditos «especiales». El traspaso de las cuentas sueldo a una entidad privada en la que algunos directivos parecen tener vínculos comerciales, como en su momento se denunciara el no cobro de servicios a los ciudadanos y clientes, derrivando esto a la empresa Pago Fácil, donde se denunciaba Mauricio Macri tiene acciones.
El delegado principal de la actual CGI, con cargo en la Asociación Bancaria, Carlos Irrera, se comprometió con este medio a dar alguna respuesta al respecto de casos muy especiales y graves, pero pasado el tiempo, no ha existido una solución en concreto, y las comunicaciones con el mismo se han tornado difíciles ya que o bien cambia el número de celular o no lo atiende, con lo cual le damos crédito a las denuncias de quienes nos escriben.
Para graficar la falta de unidad y compromiso, alrededor de las 16:00 hs.se produjo un fuerte enfrentamiento entre militantes del Banco Ciudad de la CTA y miembros actuales de la CGI, en el que no faltaron gritos, insultos y hasta algunos golpes.
Varios de los miembros de la CGI actual, estaban más interesados en capitalizar sus declaraciones en los medios, que en mostrar un reclamo inteligente al hecho del traspaso de fondos, muchos con un discurso que en nada beneficia al reclamo.
La movilización, escasa como mencionamos contó con el apoyo logístico de la Asociación Bancaria que actualmente preside Sergio Palazzo, de quien nos ocuparemos en detalle en un próximo informe, para entender los motivos por los cuales se «durmieron» en los reclamos y movilizaciones, la pregunta es, ¿realmente están defendiendo al banco, o todo apunta a desvalorizar al mismo?
Es lo que hay…