FESPROSA DENUNCIA PERSECUCIÓN GREMIAL EN SAN JUAN: «HAY UNA AVANZADA REPRESIVA DEL GOBIERNO SANJUANINO CONTRA LOS TRABAJADORES DE LA SALUD»

FESPROSA-logoEL PRESIDENTE DEL GREMIO YABKOWSKI VIAJA A SAN JUAN ESTE MIÉRCOLES 29/01

El presidente de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) y secretario de Salud Laboral de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA ), Jorge Yabkowski, denunció hoy «una avanzada represiva del gobierno de la provincia de San Juan contra los trabajadores del sector» porque «durante el último paro, el ejecutivo sanjuanino envió un ejército de funcionarios a los hospitales con la presunta intención de realizar una inspección in situ, cuando la verdadera finalidad era intimidar a los compañeros que ejercían su legítimo derecho a huelga».

«Los 30 mil trabajadores de la salud de nuestro país enrolados en la FESPROSA no vamos a permitir este atropello del gobierno sanjuanino contra los trabajadores», advirtió el presidente de la FESPROSA, quien estará en San Juan este miércoles 29 de enero para participar de las asambleas en los hospitales y centros de salud de esa provincia, para «apoyar a los profesionales en lucha, rechazar las amenazas y aprietes y exigir una salida digna al conflicto que contemple los intereses de los trabajadores», dijo. Además, Yabkowski adelantó que pedirá una entrevista con las autoridades provinciales.

Sobre los hechos denunciados, el secretario de Salud Laboral de la CTA relató: «Los funcionarios no solo mostraron una actitud prepontente, sino que buscaron pacientes para hacerlos declarar contra los trabajadores y hasta invadieron sin permiso consultorios donde se estaban realizando practicas médicas, violando el derecho a la intimidad de profesionales y pacientes. Además, en la página web del gobierno provincial se da por válido y se asume como propio el dictamen 4 de la Comisión de Garantías de Nación, siendo que la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (ASPROSA) de San Juan jamás fue citada -tal cual obliga la ley- a exponer como mantiene los servicios esenciales durante los paros. Pero lo que es peor, esa comisión ha perdido quorum por renuncias y, de ocho de sus miembros, la resolución la firman solo dos, lo cual convierte a dicho dictamen en nulo de nulidad absoluta».

«La FESPROSA ha impugnado estos dictámenes porque avanzan sobre el derecho de huelga de manera inconstitucional. Tal como desconocimos el dictamen 1 contra AMPROS-FESPROSA (Mendoza 2010) decimos que, en el caso de San Juan, la única limitación a nuestro derecho de huelga es la que nosotros mismos nos imponemos por respeto a nuestros pacientes. Por mas de 30 años los gremios de la FESPROSA han realizado paros sin que se pudiera registrar un solo hecho de daño a la salud de los usuarios. San Juan no es ni será la excepción», aseveró.

ENTREVISTAS FESPROSA: Jorge Yabkowski 011.1551215179
PRENSA FESPROSA: Marcos Viancheto 011.1553400973

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *