Reproducimos la nota del medio colega, ante una inexplicable actitud de un Fiscal que conociendo supuestamente la Ley debería haber iniciado una acción judicial en lugar de enviar un mail con claro contenido intimidatorio el medio, ya que lo correcto sería que iniciará primero las acciones que correspondan contra los autores de los comentarios agraviantes.
En un mail enviado a la redacción de Infobae, el integrante de Justicia Legítima solicita que se limite la expresión de los usuarios citando un artículo del Código Penal supuestamente infringido.
Molesto por las críticas suscitadas por la transcripción de una charla que brindó en la Feria del Libro en compañía de un colega, el fiscal De Luca, solicitó a Infobae la censura de los comentarios de los lectores.
Las notas de este medio abiertas a comentarios son de libre expresión y no son filtradas; no lo admite la política editorial de Infobae.
Los fiscales Javier De Luca y Alejandro Alagia participaron de un panel organizado por Infojus en el cual defendieron –sin la presencia de contradictores- la reforma del Código Penal que impulsa el Gobierno nacional por sugerencia del juez de la Suprema Corte Raúl Zaffaroni.
Allí fundaron la necesidad de la reforma en el argumento de que el actual Código Penal es «sexista, racista y clasista». Estractos de la disertación de estos fiscales fueron publicados en Infobae.
En reacción a esto, el doctor De Luca envió a esta redacción un mail en el que «simplemente» pide «que se fijen un poco antes de publicar debajo algunos comentarios, porque algunos de ellos constituyen delito, tales amenazas, apología del delito, intimidación pública, o incitación a la violencia colectiva».
«Una cosa es la opinión, y otra la agresión. Ustedes –acusa el fiscal- están siendo partícipes de esas expresiones (art. 45 del Código Penal) que no se limitan a una crítica, sino a agredir, es decir, a censurar mediante la amenaza, a quien piensa diferente (nosotros)».