En otro 20 de noviembre, pero de 1520, la expedición marítima de Magallanes atraviesa el estrecho que llevará su nombre.
1500- Llegan encadenados a Cádiz (sur de España) Cristóbal Colón y sus hermanos, quienes habían sido arrestados por el Gobernador de las Indias, Francisco de Bobadilla.
1545- Carlos V deroga las Leyes Nuevas de Indias.
1610- La escuadra española bombardea y conquista el puerto de Larache, en el norte de África.
1815- Las potencias europeas extienden a favor de Suiza un documento en el que garantizan su perenne neutralidad e inviolabilidad.
1848- El príncipe Luis Napoleón jura su cargo de presidente de la República francesa.
1865- Fallece Francisco Manuel da Silva, compositor brasileño.
1897- Nace José Mora Otero, uruguayo, presidente durante doce años de la Organización de Estados Americanos (OEA).
1910- Fallece León Tolstói, escritor ruso.
1915- El Parlamento chino ratifica el restablecimiento de la monarquía y la coronación de Yuan-Chi-Kai.
– Nace Silverio Pérez Gutiérrez, torero mexicano.
1920- Auxiliares del Ejército británico disparan en un campo de fútbol de Dublín y matan a 72 espectadores.
1923- Nace Nadine Gordimer, escritora sudafricana, premio Nobel 1991.
1925- Nace Robert F. Kennedy, político estadounidense asesinado en 1968.
1929- Primera exposición de Salvador Dalí en París.
1945- El Tribunal Militar Internacional puso en marcha el proceso de Nuremberg contra ocho organizaciones hitlerianas y 24 dirigentes nazis, acusados de crímenes de guerra.
1947- La princesa Isabel de Inglaterra contrae matrimonio con el príncipe Felipe Mountbatten.
1956- Nace Bo Derek, actriz norteamericana.
1959- Creación de la EFTA, de la que forman parte Gran Bretaña, Suecia, Noruega, Dinamarca, Austria, Suiza y Portugal.
1963- Fallece Luis Cernuda, poeta español.
1969- Manifestación de más de 250.000 personas en Washington por la paz en Vietnam.
1975- Muere el general Francisco Franco, jefe del Estado Español.
1980- Comienza en Pekín el proceso contra la «banda de los cuatro», entre ellos la viuda de Mao, Chiang Ching, acusada de cometer actos criminales durante la revolución cultural.
1985- Microsoft saca al mercado la versión 1.0 de Windows, la primera del sistema operativo más popular.
1989- Fallece Leonardo Sciascia, escritor italiano.
1991- Mueren más de 80 personas al descarrilar un tren en Tehuacán, la mayor tragedia ferroviaria en México.
1998- Un cohete Protón-K pone en órbita el módulo ruso «Zariá», primera piedra de la futura ciudad espacial habitada.
1992- Un incendio causa graves daños en el castillo de Windsor (Inglaterra), del siglo XI, una de las residencias de la reina Isabel.
2000- Los ministros de Defensa de la UE aprueban los efectivos y medios de la Fuerza de Reacción Rápida europea.
2001- Carlos Menem, ex presidente argentino, acusado de tráfico de armas, sale en libertad tras el fallo de la Corte Suprema que invalida el cargo de asociación ilícita.
2002- El Tribunal Constitucional de Perú anula la condena de cadena perpetua impuesta en 1992 a Elena Iparraguire, ex número dos de la banda terrorista Sendero Luminoso.
2003- Todos los países de América, excepto Cuba, pactan la creación de una zona de libre comercio para 2005.
– El cantante estadounidense Michael Jackson se entrega a la policía para responder de cargos de pederastia y posteriormente sale bajo fianza de 3 millones de dólares.
2004- Se clausura la XIV Cumbre Iberoamericana. La declaración de San José incluye anexos sobre las islas Malvinas y una propuesta de canje de deuda por fondos educativos presentada por Argentina.
– Se celebra en Santiago de Chile la XII Cumbre del Foro de Cooperación Asía-Pacífico (APEC) integrado por 21 países.
– Termina el III Congreso Internacional de la Lengua Española en Rosario (Argentina) con un homenaje al escrito Ernesto Sábato y el objetivo de consolidar el español en EEUU.
2006- El FBI recupera la pintura de Goya «Niños del carreton».
– El líder izquierdista, Andrés Manuel López, líder del PRD, se proclama presidente de México.
– La Justicia peruana ordena la captura del ex presidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) por la supuesta autoría intelectual de la matanza selectiva de miembros de la banda terrorista Sendero Luminoso en un penal limeño en 1992 – Fallece Robert Altman, cineasta norteamericano.