EEUU: El FBI admitió haber comprado datos de celulares particulares a empresas privadas

La Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos reconoció, por primera vez, que compró datos que revelaban la ubicación de ciudadanos estadounidenses en lugar de obtener esa información a través de una orden judicial.
– La revelación la hizo Christopher Wray, director del FBI, durante una audiencia en el Senado de Estados Unidos donde cinco de los jefes de inteligencia hablaron sobre amenazas globales. Ante la pregunta de un senador en relación a si la agencia había comprado información de la geolocalización de ciudadanos, esto fue lo que respondió: “Hasta donde yo sé, actualmente no compramos información comercial de bases de datos que incluya datos de ubicación derivados de la publicidad en Internet”, aseguró. Y agregó: “Entiendo que anteriormente compramos ese tipo de datos para un proyecto piloto de seguridad nacional específico. Pero eso no está activo desde hace tiempo”. Ahora, comentó, todo se basa en un «proceso autorizado por la Corte».

– En contra. Expertos de todos los ámbitos se pusieron en estado de alerta. «Esta es una decisión política que afecta la privacidad de cada persona en los Estados Unidos», aseguró Sean Vitka, asesor de políticas Demand Progress, una organización de defensa de los derechos digitales que trabaja para promover la privacidad online. «Deberíamos tener derecho a decidir cuándo y cómo se comparte nuestra información personal», sentenció.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *