Cruz Novillo Astrada, detenido por homicidio culposo, atropello, mató y huyó

Debieron pasar varias horas para que los medios le pusieron nombre y apellido al conductor que atropelló a un joven, lo mató y huyó del lugar, para pasadas varias horas y ya con asesoramiento legal se pusiera a disposición de la justicia, mientras su abogado descalificaba en los medios a la víctima y justificaba con una explicación ridícula la conducta de su defendido.

A pesar de la que dice el Art. 16 de la Constitución Nacional no todos somos iguales ante la Ley y en este caso puntual se hace más evidente.

Cruz Novillo Astrada, hijo del ex presidente de la Asociación Argentina de Polo, Eduardo Novillo Astrada, de Ernestina Anchorena y nieto del fundador de La Aguada, Eduardo “Taio” Novillo, protagonizó un accidente en plena avenida 9 de Julio, frente a la Embajada de Francia cuando, el domingo a las 5.20 de la madrugada, atropelló a un hombre de 25 años con su camioneta 4×4 y huyó.

Tras el hecho y cerca de las 10 de la mañana, Novillo Astrada se presentó en la Comisaría 1A del barrio porteño de Retiro, junto con su abogado, Rafael Cúneo Libarona, para ponerse a disposición y entregar la camioneta Volkswagen Amarok, que manejaba en el momento del accidente, para que sea peritada.

Luego de ser sometido a un dosaje de sangre y de orina de forma compulsiva para determinar la presencia o no de drogas o alcohol en su cuerpo y después de haber pasado la noche en la alcaldía, el polista será indagado hoy, a horas del mediodía, por el juez de la causa, Carlos Bruniard.

Rafael Cúneo Libarona un repudiable abogado

Si bien el trabajo de un abogado es defender a su cliente ante una imputación, esto no es un aval para que esa defensa sea ejercida descalificando a la víctima, sugiriendo calificativos que no están acreditados en la causa como ser el deslizar que aparentemente se trataba de alguien en condiciones de calle, que caminaba de forma irregular por lo que podría estar alcoholizado o drogado, porque las mismas sospechas son válidas para su defendido que bien pudo haber recibido asistencia médica antes de presentarse a la policía y mejorar sus niveles ante un examen médico, algo reconocido por varios abogados penalistas en casos de siniestros viales entre los que se encuentra su hermano y socio Mariano.

Que dijo a los medios Rafael:El conductor venía de una reunión con amigos, frenó en el semáforo, en colorado, y cuando le da el semáforo verde arranca. El accidente se produjo 20 metros después del semáforo en un lugar donde no hay senda peatonal. Es decir, que el peatón no estaba autorizado a cruzar. Se le cruzó repentinamente al automovilista que se asusta, llega a la casa de la madre y vienen la madre y el padre a la comisaría y se presentan espontáneamente”

El relato del abogado es descarado y falaz, son este tipo de declaraciones las que deberían ser evaluadas por los Colegios de Abogados, ya que no se trata de una interpretación o un error, sino de una mentira como lo demuestra el video del momento en el que el joven es atropellado y arrojado varios metros hacia adelante en momentos que intenta cruzar (mal) por la zona de la senda peatonal, la distancia a la que cae el cuerpo es una clara evidencia de la alta velocidad a la que circulaba la camioneta conducida por Cruz Novilla Astrada, nada que ver con el relato del abogado. También es rara la conclusión del abogado donde dice que la raíz del árbol está contaminada por la acción de un tercero cuando en realidad la teoría penal es la que se denomina como la del «fruto envenenado» y no sería justamente aplicable al hecho investigado por la justicia, como ya lo mencioné y ratifico, hay una conducta negligente concurrente de ambos actores.

Era una mejor defensa el argumento de que el joven cruza cuando el paso era para los vehículos y luego se discutirá la responsabilidad del conductor por circular a exceso de velocidad y asumir una conducta temeraria e imprudente, todo lo demás y falso, solo desprestigia la profesión de abogado y a su estudio jurídico que por defender un cliente vulnera derechos de la víctima y su entorno al no tener respeto por su memoria y sugerir adicciones o condiciones de vida que per se lo hacen el único responsable, cuando de mínima hay una concurrencia compartida entre víctima y victimario.

Lo que siguió al justificar su huida del lugar, al decir que temió ser golpeado por otros automovilistas se diluye con el mismo video y poco tiene que ver mezclar la muerte de su mellizo en un accidente de tránsito como excusa, porque de ser así, Cruz conduciría con prudencia, ya que su hermano Justo Novillo Astrada murió al terminar embestido contra un colectivo a alta velocidad en el peaje de Solís, cerca de San Antonio de Areco, también circulaba a exceso de velocidad luego de una reunión con amigos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *