
El intendente de Lanús, Nestor Grindetti, anunció que presentó un documento este domingo donde expone las características de la nueva etapa del aislamiento social en Lanús y la petición de autorización al gobierno provincial para permitir la re apertura de ciertas actividades comerciales. Propone que, con protocolos, en el distrito puedan abrir: peluquerías, casas de artículos del hogar, perfumerías, concesionarias de automóviles, librerías y jugueterías, y ortopedias. En el caso de los locales de indumentaria, se permitirá la modalidad “para llevar” al igual que bares y restarurantes.
Grindetti no incluyó en su pedido de reapertura al Gobierno provincial a gimnasios, salones de fiestas, instituciones religiosas, tatuadores y clubes deportivos.
En cuanto a las salidas recreativas, no están habilitadas. Sólo se autoriza a niños de hasta doce años a acompañar a sus padres a locales de proximidad.
En tanto, los locales comerciales habilitados en la cuarentena permanecerán abiertos de 11 a 17 hs. “Los vecinos deben llegar caminando a los locales. Las salidas son según la terminación del DNI. Si termina en número par o 0, puede salir los días pares. Si termina en número impar, puede salir los días de número impar”, informó la comuna.
El documento de 8 páginas que dio a conocer la comuna recorre el estado de situación del coronavirus en Lanús, el funcionamiento del mecanismo de autorización de actividades económicas, el protocolo sanitario básico común, entre otras consideraciones.
Respecto de las peticiones que se elevaron a las autoridades provinciales se encuentran la posibilidad de establecer horarios de trabajo determinados, las salidas determinadas según DNI, permitir el formato para llevar en los comercios de proximidad y la posibilidad que los chicos acompañen a sus padres a realizar compras determinadas.