La segunda jornada de paro comenzó con serios incidentes en Santiago de Chile, cuando los estudiantes que levantan barricadas e interrumpen el tránsito en varias calles se enfrentaron con los Carabineros. Una densa nube de humo negro mezclado con gases lacrimógenos cubre el sector de la capital producto de los incidentes. La huelga es en reclamo de una educación gratuita y de calidad en ese país.
De la misma manera que sucedió ayer, la segunda jornada de paro nacional comenzó con incidentes entre los estudiantes que reclaman un cambio en el sistema educativo y los Carabineros que intentan impedir las barricadas.
Ayer, policías y estudiantes se enfrentaron en varios lugares. Encapuchados lanzaron bombas incendiarias contra efectivos que llegaron a repeler los desmanes. Tras los enfrentamientos los encapuchados se refugiaron en establecimientos escolares o universitarios.
Las protestas estudiantiles comenzaron a inicios de mayo, en reclamo por los altos costos de la educación en Chile, que cuenta con uno de los sistemas educativos más privatizados del mundo, tras las reformas aplicadas por la dictadura de Augusto Pinochet.
En tanto, el Gobierno de Sebastián Piñera anunció que demandará a la Justicia la aplicación de la Ley de Seguridad del Estado para querellar contra «grupos de encapuchados» que ayer quemaron un autobús y encendieron barricadas en diferentes puntos del país.