Martín Menem levantó la sesión porque el oficialismo no logró reunir el número para realizar la sesión especial.
Por falta de quórum, la Cámara de Diputados no pudo sesionar para tratar el proyecto de Ficha Limpia, que impide a los dirigentes condenados por ser candidatos a cargos electivos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, levantó la sesión al verificar que no se habían reunido los 129 diputados para habilitar el debate.
El PRO, junto a la Libertad Avanza y la UCR, pidió la sesión especial el martes pasado, un día antes que se conociera la sentencia de la Cámara Federal de Casación que ratificó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para la ex vicepresidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad.
La convocatoria a la sesión llega en un momento de fuerte tensión entre el oficialismo y sus aliados por el fracaso del debate de la ley de Presupuesto 2025 debido a la falta de acuerdo entre el Gobierno y los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC).
El proyecto de Ficha Limpia debe ser aprobado por una mayoría agravada de 129 votos en la cámara baja y 37 en el Senado, con lo cual si eso sucede la ex mandataria no podría ser candidata en 2025.
En la actualidad, solo se puede impedir la postulación a un cargo electivo cuando hay un fallo firme de la Corte Suprema de Justicia.
Esa iniciativa, que reúne 17 proyectos, establece que no podrán ser candidatos a cargos electivos aquellos ciudadanos que tengan una condena en segunda instancia por los delitos de cohecho y tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, y enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados.