Reprocann desde 0: Bullrich anunció que se anularán todos los permisos

Bullrich aseguró que darán de baja los permisos del programa de cannabis medicinal. «Vamos a empezar todo de nuevo: es ley el cannabis medicinal, no es ley el desvío de la marihuana hacia el mercado ilegal», expresó.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que se anularán los permisos otorgados por el Registro del Programa de Cannabis Medicinal (Reprocann) y se llevará a cabo una reinscripción masiva.

En una entrevista televisiva , Bullrich afirmó: “Vamos a dar todo de baja, vamos a empezar de cero. Hecha la ley, hecha la trampa”. Además, señaló que, junto al ministro de Salud, Mario Lugones, conformó un equipo para revisar todas las inscripciones, enfatizando que “es ley el cannabis medicinal, no es ley el desvío de la marihuana hacia el mercado ilegal”.

Bullrich criticó la expansión de los permisos durante el gobierno anterior, mencionando que se otorgaron 300.000 autorizaciones para cultivar marihuana y más de 30.000 para producir remedios no avalados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). También expresó preocupación por el aumento del tetrahidrocannabinol (THC) en la marihuana disponible en Argentina, comparándolo con los niveles permitidos en Uruguay. 

Como ejemplo de los problemas detectados, la ministra mencionó el caso de una persona que, con un carnet del Reprocann ajeno, tenía autorización para cultivar 18 plantas, pero en realidad poseía 18.000, lo que llevó a su detención.

¿Qué es el Reprocann?

El Reprocann es el Registro Público del Cannabis Medicinal, implementado por la ANMAT, que permite a los pacientes acceder legalmente a tratamientos médicos con productos derivados del cannabis. Creado en 2020, inicialmente se enfocó en pacientes con epilepsia refractaria y para investigación científica, pero posteriormente se amplió su alcance a otras condiciones médicas. Para acceder a sus beneficios, los pacientes deben contar con una prescripción médica y registrarse en la plataforma en línea, permitiendo también la producción de cannabis para uso medicinal bajo ciertas condiciones legales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *