Preocuparse mucho es un signo de inteligencia

preocupacionLo indica una investigación de la Universidad Estatal de Nueva York, realizada a un grupo de 126 personas.

El investigador principal del estudio Alexander Penney sostuvo: «Este hallazgo explica que las personas inteligentes son capaces de considerar los acontecimientos pasados ??y futuros con mayor detalle, lo que más incrementa sus niveles de preocupación».

Para establecer el vínculo entre preocupación e inteligencia, Jeremy Coplan, autor principal del estudio, midió el coeficiente intelectual de personas que sufren trastorno generalizado de la ansiedad comparándolo con voluntarios sanos.

Los investigadores observaron un alto coeficiente intelectual en personas con mucha preocupación. En los voluntarios sanos no se evidenció.

Esta investigación parece contradecir las afirmaciones acerca de que la preocupación excesiva es un rasgo negativo. «La preocupación evita situaciones de peligro, sin importar las posibilidad de que estas ocurran», explica Jeremy Coplan.

En esencia, la preocupación puede hacer que la gente «no corra riesgos» y, por lo tanto, tienen “mayores” tasas de supervivencia.

Además, la investigación también plantea que la preocupación y la inteligencia se vinculan con la falta de colina, sustancia relacionada con la mielinización de los tejidos nerviosos.

Mientras que la intensidad puede ser difícil de determinar, no hay duda de que todos estamos preocupados por diversas situaciones que vivimos a diario. Así que preocuparte no necesariamente tiene que ser malo. Ahora se sabe que es señal de inteligencia al anticiparte a eventos que pongan en riesgo tu bienestar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *