La ministra de Seguridad se hizo presente en 9 de Julio junto a la jueza Cristina Pozzer Penzo y señaló que se están investigando todo tipo de hipótesis ya que por el momento no hay novedades ni nada concreto.
Patricia Bullrich fue parte del operativo en la casa de la abuela de Loan Danilo Peña, el nene de 5 años desaparecido en Corrientes. Junto a la jueza federal Cristina Pozzer Penzo, la ministra de Seguridad aseguró que «no hay ningún dato» del menor.
Por otro lado, Bullrich señaló que se están investigando todo tipo de hipótesis: «Somos auxiliares de la Justicia y no opinadores. Si bien no se descarta ninguna hipótesis, no podemos decir cuál es la más fuerte, sino que nos encargamos de seguir las pistas que hay», expresó.
Sobre las últimas pruebas recolectadas, explicó que «se tuvo en cuenta la declaración de Laudelina (la tía del nene) que será remitida a la Justicia Federal».
Y añadió: «Estamos trabajamos sobre también sobre una hipótesis más amplia. En Buenos Aires tenemos un comando de control que trabaja con la ayuda de agentes del FBI y se están analizando las antenas de celulares, para ver las llamadas cruzadas entre los acusados, pero también se está procesando toda la información para tener también la recorrida de los autos».
Por otro lado, la ministra señaló que «trajimos lo mejor que existe para que las pruebas y pericias sean lo más profesional posible. No tenemos datos de Loan, tenemos hipótesis y pistas, pero no datos».
«Al pueblo argentino le puedo dar la tranquilidad que, con más de 600 miembros de las fuerzas federales de todo el país y con toda la tecnología, se está trabajando codo a codo. Todo lo que tiene la Argentina en capacidad y tecnología, está puesto en encontrar a Loan«, añadió.
Los operativos se realizan en varias zonas cercanas a la casa de Catalina Peña luego de las declaraciones de Laudelina Peña, tía del nene, que dijo que María Victoria Caillava y Carlos Pérez atropellaron al pequeño.
Tras las declaraciones de Laudelina de que Loan fue atropellado por la camioneta de los señalados, la ministra de Seguridad señaló: «Ninguna hipótesis descartada. Todo nuestro esfuerzo puesto aquí».
Y agregó: «Fuimos hacia el naranjal, siguiendo los pasos de los últimos minutos en los que Loan fue visto. El allanamiento de las Fuerzas Federales incluye a decenas de agentes con la última tecnología y perros entrenados. Se trabaja con máxima profesionalidad y con el corazón».
La presencia de Bullrich y el imponente desplazamiento de fuerzas federales, más la convocatoria de los familiares hicieron pensar que hoy se tendrían novedades sobre Loan, pero luego de que se recorrieran los mismos lugares que se controlaron hace 16 días y se volviera a mostrar como funcionan los drones, lo concreto es que no hay nada concreto y no tienen ni la justicia ni el Ministerio de Seguridad una idea concreta para investigar, lo que generó miles de criticas de distintos medios de prensa que señalan a Valdés gobernador de Corrientes como un irresponsable y cómplice del encubrimiento y de interferir en la investigación judicial, un hecho de extrema gravedad.
Al respecto Patricia Bullrich evitó opinar en los medios sobre las maniobras ilegales que llevaron a las declaraciones de Laudelina quien fue llevada a una jurisdicción distinta a declarar y no a la justicia federal, por uno de los abogados más caros de Corrientes y que es además amigo del gobernador, lo que aumenta las sospechas de una puesta en escena para confundir y perjudicar la investigación que se lleva adelante de la justicia, pero especialmente de los medios de prensa que cada día que pasa recogen más testimonios de hechos de corrupción que involucran a los 3 poderes de la provincia.