Para el Ministro de la Corte Raúl Zaffaroni en el delito de Trata existe connivencia policial

Eugenio-Zaffaroni-gestoLas últimas declaraciones del Ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Raúl Zaffaroni en la provincia de Salta con motivo de la detención de un intendente dentro de un prostíbulo y la inseguridad que tanto preocupa a los argentinos, han generado polémica, por un lado están los que repudian la frase «la sensación de inseguridad es una paranoia construida». Un discurso «generado por las redes de los medios masivos de difusión.»

Zaffaroni uno de los jueces más cercanos al gobierno nacional, aseguró que «nunca hay una estrategia de seguridad del todo adecuada. Tenemos que cuidarnos del gran tráfico, de la criminalidad del mercado, de lo que llaman -crimen organizado-»

«No importa el número de muertos. No hay relación entre la cantidad de muertos y la sensación de inseguridad. En la ciudad de Buenos Aires, si se excluyen los homicidios que se producen en las villas, habría 3,5 muertos cada cien mil habitantes, que es el mismo indicador que en Europa. Entonces paremos porque está pasando algo raro. No es la frecuencia delictiva lo que condiciona el discurso. Es una paranoia construida. Los medios construyen la realidad, lo que no significa que la inventen«, señaló.

«Yo creo que la trata es un delito que no puede cometerse sin encubrimiento policial», dijo el magistrado ante la pregunta de El Tribuno, en referencia al hecho que trascendió en los medios de todo el país, y que tiene al jefe comunal de Salvador Mazza, Carlos Villalba, como involucrado.
«No puedo referirme a este caso singular, pero la trata, que es explotación sexual y laboral, no resulta complicada para hacer inteligencia y detectarla. Eso persiste por el encubrimiento policial. No hay duda», señaló. Y estimó que «un prostíbulo no puede ser secreto, porque en ese caso no tendría clientes». 
Estas declaraciones, pueden interpretarse como lo intentan algunos medios, encuadrarlas en una posición ideológica y política, o interpretarlas de forma correcta, es decir, con la gravedad que las mismas tienen por ser dichos y certezas de un Ministro del máximo tribunal del país, es decir, un reconocimiento de que la corrupción en el país, genera todos esos males que hoy lastiman a la sociedad.
No existen dudas de que la connivencia policial existe, que es necesaria y hasta es un nexo entre los delincuentes y los políticos. Los últimos asesinatos que se han producido con un tinte mafioso y ejecutado por sicarios, no es algo que deba sorprendernos, existe todo un mercado negro de armas de última generación que se venden sin identificación, no son las armas con numeración limada clásica de los delincuentes, son armas que se adquieren sin uso, y también viven desde hace años una creciente cantidad de sicarios extranjeros que junto a las mafias chinas subsisten no solo con ejecuciones, sino también con trabajos de aprietes o cobranzas.
Decir alegremente que la policía es cómplice de los delitos, sin hacer un profundo análisis de la situación es por lo menos no ser sincero, a nadie escapa y menos a Zaffaroni que las policías desde hace años tienen una dependencia política fuerte, los Jefes policiales se designan y se renuevan sin consultas con las autoridades de la fuerza a la que correspondan, son designaciones políticas y hace mucho que las «cajas negras» de las fuerzas de seguridad financian actividades políticas, esto sin distinción de partido o político, aún recuerdo a Enrique Mathov, en campaña anunciando que cuando asumiera como Secretario de Seguridad iba a blanquear las cajas de la Policía Federal Argentina, para que los ciudadanos sepan qué se hacia con el dinero recaudado por ejemplo con el servicio de policía adicional, dinero que no se cuenta en el presupuesto de seguridad asignado a la fuerza y que tienen una recaudación mensual millonaria, fue Secretario de Seguridad y nunca reveló qué se hace con el dinero, ni siquiera respondió una formal requisitoria de quien escribe al respecto.
El tema de los prostíbulos y la trata por lo menos es irónico, que sea el Juez quien opine al respecto cuando quedó demostrado que durante varios años se beneficio por interpósita persona del pago de alquileres por sobre el precio del mercado de departamentos de su propiedad donde se ejercía la prostitución, sabido es que desde hace años, en esos lugares no solo se busca sexo, quienes concurren suelen buscar satisfacer sus adicciones y cumplir fantasías, que esto pase es innegable que existe connivencia policial, corrupción y un encubrimiento judicial, ya que estas causas generalmente no llegan a juicio oral.
Declaraciones de un hombre que hace muchos años tiene una custodia, que por sus funciones es obvio que ante un llamado no deberá esperar como cualquier ciudadano a que la policía acuda en ayuda. Un abogado que como tal, sabe mucho más de lo que dice, que ha tenido un paso por la justicia que no lo hace ingenuo. Un hombre vinculado desde siempre a la política, que no hace declaraciones espontáneas.
Coincido en que el periodismo tiene una materia pendiente con la sociedad, que la pauta publicitaria opera como una auto censura en muchos casos, que no se informa con objetividad y que ante declaraciones de este tenor simplemente se discute lo superficial, que no se indaga en las causales del delito, en el negocio que gira en torno a la trata, la prostitución, la droga y la corrupción.
Por Marcelo Ricardo Hawrylciw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *