Menos robos y más femicidios en la provincia de Buenos Aires

Una serie de modalidades delictivas como homicidios dolosos, robos, sustracción automotor, hurtos, abigeato y otras modalidades fueron en descenso entre 2023 y 2025. Entre los que subieron aparecen las violaciones y los femicidios.

Este informe de la Superintendencia de Análisis Criminal del Ministerio de Seguridad registra un descenso entre 2023 y el inicio de 2025 en relación a robos, hurtos, homicidios dolosos, sustracción automotor y piratería del asfalto.

Algunos rubros que resultaron negativos para la gestión de Axel Kicillof fueron las violaciones, ya que pasaron de 168 a 185, y los femicidios, de 4 a 12, con un incremento del 200 por ciento.

Las estadísticas señalaron que hubo 96 homicidios dolosos del 1 de enero al 1 de febrero de 2024 contra 87 del mismo período en 2025, lo que hace una baja del 9,4 por ciento.

En este rubro, los homicidios en ocasión de robo bajaron de 18 a 8 casos (-55,6 %), ladrones abatidos pasaron de 12 a 14 (+16,7%), violencia intrafamiliar de 9 a 6 (-33,3%), ajuste de cuentas de 21 a 15 (-28,6%), por conflictos interpersonales de 19 a 15 (-21,1%) y otros donde se descarta robo y se ignora motivo) avanzó de 13 a 17 (+30,8%).

En el caso de los femicidios, siempre en la estadística de homicidios dolosos, los números pasaron de cuatro casos entre el 1 de enero y el 1 de febrero de 2024 a 12 crímenes en el mismo período de 2025, lo que generó un incremento del 200 por ciento.

Por otra parte, en el caso de los robos hubo 6.759 del primer mes de 2024 contra 5.520 de este año (-18,33%), mientras que entre los hurtos se pasó de 7.205 en enero de 2024 a 5.326 en enero de 2025 (-26,08%).

En relación a la sustracción automotor se pasó de 4.206 a 3.511 (-16,52%), en tanto, en el caso de las violaciones el número ascendió de 168 en 2024 a 185 este año (+10,12%).

Respecto al cuatrerismo, se pasó de 42 a 28 casos (-33,33%) y piratería del asfalto de cuatro denuncias a una (-75%).

Si se suman todas las modalidades delictivas son 21.270 casos en enero de 2024 contra 17.283 de enero de 2025, lo que hace un descenso del 18,74 por ciento.

Si se desglosa mes a mes desde 2024, en enero del año pasado la tasa fue de 116,9 cada 100 mil habitantes; en febrero 110,8; en marzo 105,8; en abril 99,3; en mayo 102,3; en junio 97; en julio 93,9; en agosto 97,2; en septiembre 91,1; en octubre 93,1; en noviembre 92,9; en diciembre 94,3; y el mes pasado 94,1.

Los homicidios dolosos tocaron en 2002 el punto más crítico con 2.492 casos (17,4 puntos cada 100 mil habitantes) cuando Felipe Solá era el gobernador, mientras que durante la gestión de Axel Kicillof tuvo su menor número en 2022 y durante el año pasado estuvo bastante cerca de esa marca.

En 2020 fueron 933 hechos (5,3), en 2021 838 (4,7), en 2022 bajó a 740 (4,1), en 2023 subió a 830 (4,6) y ahora se achicó a 810 (4,4).

En lo que respecta al delito de sustracción automotor (robo de auto o moto), en enero de 2024. la tasa cada 100 mil habitantes era de 23,1 por ciento y en el mismo mes pero de 2025 bajó a 19,1 por ciento.

Asimismo, en los últimos meses las estadísticas van bajando en cuanto a esta modalidad, ya que en agosto del año pasado fue de 23 por ciento, en septiembre y octubre del 21,2 por ciento, en noviembre del 20,7 por ciento, en diciembre del 20,5 por ciento y ahora en enero fue de 19,1 por ciento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *