El Presidente tomó la decisión. El Gobierno Nacional lo informó de manera oficial. Se va luego de un año y dos semanas de gestión. Experimentó tensiones y diferencias internas con el resto del Gabinete.
El presidente Mauricio Macri le pidió la renuncia a Alfonso Prat-Gay en su cargo como ministro de Hacienda y Finanzas del Gobierno de Maccri.
El funcionario estuvo en medio de rumores sobre su salida durante la última semana y sonaban fuerte este lunes. Cerca del mediodía se confirmaron. Se marcha tras quedar desdibujado en su rol oficial por los cambios en el impuesto a las Ganancias.
Esta es la segunda salida en menos de siete días, junto a la titular de Aerolíneas, Isela Costantini.
Ministerio dividido
El Gobierno lo anunció de manera oficial mediante una conferencia de prensa a cargo del jefe de Gabinete, Marcos Peña.
La cartera de Hacienda hasta hoy manejada por Alfonso Prat Gay será dividida en dos y los titulares serán el economista Nicolás Dujovne y Luis Caputo, quien forma parte actualmente del equipo de Prat-Gay y es un especialista en Finanzas.
Dujovne se encargará en adelante de la cartera de Hacienda, en tanto que Caputo, quien quedará a cargo de Finanzas, tuvo un rol activo en la negociación con los llamados «fondos buitre», un logro de la gestión de Prat-Gay.
El Presidente de la Nación se encuentra en estos momentos en Villa La Angostura, descansando junto a su esposa Juliana Awada.
«Se le ha pedido la renuncia al ministro Prat Gay que completará su actividad esta semana y dejará así el cargo», dijo el jefe de Gabinete, Marcos Peña, en conferencia de prensa.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró hoy que los nuevos ministros de Hacienda y de Finanzas tendrán como «desafío» elaborar un «plan fiscal» y continuar «consiguiendo financiamiento» para el país.
Tras anunciar la salida del gobierno del ministro Alfonso Prat-Gay y la división de esa cartera, Peña sostuvo que el nuevo jefe de Hacienda, Nicolás Dujovne, tendrá como «desafío» trabajar «en un plan fiscal» y el de Finanzas, Nicolás Caputo, «seguir consiguiendo financiamiento para la Argentina» para «tener un mejor sistema financiero».
Peña comentó que Dujovne “fue parte del equipo técnico de la Fundación Pensar”, una de las usinas de pensamiento del Gobierno y expresó que tendrán como «desafío» elaborar un «plan fiscal» .
En relación con Caputo –que se venía desempeñando como secretario de Finanzas y que estuvo al frente de la negociación con los holdouts- el jefe de Gabinete señaló que “se viene manejando muy bien” y que su misión será continuar «consiguiendo financiamiento» para el país.
Por otra parte, y al ser consultado sobre la situación de el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, que tuvo un conflicto con becarios del Conicet, Peña expresó que ese funcionario es “un lujo para la Argentina” y que “está absolutamente compenetrado con la tarea de definir una política científica para el hoy y también para el mañana».
«Venimos diciendo que el ministro Barañao es un orgullo para nuestro gobierno», sostuvo el jefe de Gabinete.