Lomas de Zamora: Impulsan la creación de una defensoría de las personas con discapacidad

Ante la crisis que atraviesa el sistema de las prestaciones básicas para las personas con discapacidad, se presentó en el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora un proyecto tendiente a la creación de la Defensoría Municipal de las Personas con Discapacidad, una iniciativa se busca crear herramientas para lograr la protección integral de los derechos.

El proyecto es del concejal y médico Jorge Villalba, edil por la Coalición Cívica-ARI, quien precisó: “Estaríamos dando las herramientas para lograr su protección integral y garantizándoles el disfrute pleno, efectivo y permanente de los derechos tutelados por la Constitución Nacional y en los tratados en los que la Nación sea parte, la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, las leyes y Ordenanzas vigentes en el Municipio”.

El sistema de atención a personas con discapacidad en el país atraviesa una grave crisis , profundizada por las políticas de ajuste económico del gobierno nacional, que dejan a niños, jóvenes y adultos sin terapias, sin acompañamiento y, en muchos casos, completamente a la deriva.

Entre los principales problemas se destacan:

  • aranceles congelados desde diciembre de 2024, con una actualización insignificante del 0,5 por ciento frente a una inflación de dos dígitos mensuales;
  • pagos demorados que pueden tardar entre 90 y 120 días, lo que vuelve insostenible el funcionamiento de centros terapéuticos;
  • autorizaciones de tratamientos frenadas o reducidas sin explicación, lo que genera interrupciones críticas en las terapias;
  • desprotección estatal y falta de representación por parte de organismos como la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDI).

En abril de este año, el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, junto a sus organizaciones miembro, personas con discapacidad, familiares e instituciones del sector, entregaron notas a los 257 diputados nacionales solicitando su apoyo al proyecto de ley que propone declarar la Emergencia Nacional en Discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2027 .

” No podemos permitir que se interrumpa un tratamiento y que ello tenga como consecuencia un retroceso de funciones que en muchos casos llevo años en adquirir”, advirtió el edil quien concluyó: ” Hay que ponerse en el lugar del otro , no hay que mirar para un costado y con la creación de la Defensoría estaríamos haciendo lo correcto”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *