Jujuy: Sin que se informen los motivos, revocaron la prisión domiciliaria de Milagro Sala

  La líder social de la agrupación Tupac Amaru deberá regresar a prisión luego de que la Justicia rechazase el beneficio de permanecer presa, al menos, dentro de su domicilio.

La justicia jujeña revocó este viernes la prisión domiciliaria a Milagro Sala, por lo que la dirigente social será trasladada nuevamente al penal de Alto Comedero.

Así lo confirmaron fuentes cercanas a la dirigente social, aunque todavía no se difundieron los motivos que motivaron la decisión judicial.

Sala cumplía prisión preventiva domiciliaria desde el 31 de agosto en su vivienda del barrio jujeño de El Carmen. La medida había sido dispuesta por el juez de instrucción Pablo Llermanos después de que la vivienda fuera acondicionada con importantes medidas de seguridad.

En el imnueble estaba siendo monitoreada con un sistema de videovigilancia, dos tobilleras electrónicas y la vivienda era custodiada por Gendarmería.

Un comentario de “Jujuy: Sin que se informen los motivos, revocaron la prisión domiciliaria de Milagro Sala

  1. El silencio de los inocentes
    La Organización Barrial Túpac Amaru es una agrupación política argentina principalmente de la provincia de Jujuy, estaba dirigida por Milagro Sala, con más de 150 000 afiliados que recibieron su conducción y apoyo desde la organización de copas de leche hasta la construcción de viviendas y el desarrollo de otras cooperativas de trabajo. De polideportivos con piletas, centros de salud, escuelas primarias y secundarias y un terciario. Con atención a los casos sociales, a las personas que tienen menos ingresos, ancianos, madres solteras, personas solas y enfermas, jóvenes desvinculados del sistema educacional, exreclusos, y otros. Pero desde el Estado democrático sigue siendo satirizada, agraviada y ultrajada; desde los comentarios que permite en los medios de comunicación: “Le robó a los pobres. Lo peor es haberles destruido la dignidad” …. Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego. Es algo monstruoso. Pero el monstruo es verídico porque es aceptado por el sentido común. La bestialización a la vez es funcional al deseo del sujeto hegemónico porque se erige como limpio y puro. ¿Qué pasaría si en vez de mirar al monstruo, el monstruo nos mirara?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *