Ya nos habíamos referido en varias oportunidades de las variadas actividades del Dr. Juan Ernesto Curutchet, vicepresidente del Banco Ciudad, el cual desde los tiempos en que caminaba los pasillos de la facultad evidenció su pasión por la política, pasión que años más tarde ya recibido de abogado transformaría en ambición. Por varias de estas acciones, algunas reñidas con la ética y la justicia, hemos escrito varios informes en este medio, y se ha visto involucrado en distintas denuncias de tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito y malversación de caudales, a la fecha, ha podido sortear con éxito las investigaciones y tener además un trato diferente al de una persona común frente a acusaciones de ese tenor.
Con la habilidad que lo caracteriza para saber ser un buen “mediador”, eufemismo de “negociador”, ha dedicado muchas horas a intervenir en diferentes frentes en los que se juega el poder de la política, ha tenido una participación activa en CASSABA, con el candidato al CAPCF (Colegio de Abogados Público de la Capital Federal) Alterini, y el acompañamiento de su amiga inseparable, y asesora en el Banco Ciudad, Gisele Candarle. Colaboradora tan íntima que ha apadrinado su postulación en la agrupación Cambio Pluralista para que llegue al Consejo de la Magistratura Porteño, en una alianza con los radicales, algunos que parecen tener una muy mala memoria de los tiempos en los que Jorge Ernesto Curutchet y Guillermo Sergio Vattuone, combatían a Franja Morada en las universidades, enfrentamientos que llegaron a tener un herido grave de por medio, que terminó justificándose como un accidente, de tránsito
Hoy puede los tres abogados mencionados forman un trío que hasta comparten vacaciones.
Juan Ernesto Curutchet, es un hombre hábil, no inteligente, ya que sus desprolijas declaraciones juradas, son tan burdas, irreales e inconsistentes, que no resisten el menor análisis serio. Pero esto poco le importa, porque sus relaciones con abogados, empresarios y políticos, le reportan un manto de impunidad que por el momento está intacto. Tal vez por ello es que debe renovar constantemente esos lazos, y esto lo lleva a ocuparse de otros temas además de los que debería ocuparse actualmente como ser el Banco Ciudad, donde cobra un suculento sueldo, pero parece que el futuro lo tiene inquieto y necesita seguir “tejiendo” redes.
El día sábado 21 de abril a las 21:00 hs., el Dr. Juan Ernesto Curutchet, vicepresidente del Banco Ciudad, con su usuario @juancurutchet en Twitter, charlaba con la ONG Basta de Demoler, @BastadeDemoler, respecto a un amparo que la misma había presentado contra las obras del subterráneo en Plaza Francia y la destrucción de árboles históricos, en la misma, el vicepresidente del Banco Ciudad, textualmente les dice que se presenten en la Justicia y concilien, continuando con otras gestiones como el pedirle un informe al Gerente de Productos para que informe sobre un trámite que era de interés para algunos de los miembros de la ONG, y que podía llegar a destrabar el conflicto.
A ver, no es habitual, no es correcto, ni es algo transparente, que el vicepresidente de un banco, que suelen cerrarle la puerta en la cara a sus clientes a las 15:00 hs. puntualmente, se ocupe de un tema un día sábado por la noche. Si somos todos iguales ante la Ley, deberíamos todos tener esa posibilidad de que el señor Curutchet nos atienda en cualquier horario y más aún, que las gestiones se realicen fuera de horario.
Que curiosa actitud de un funcionario que actualmente se debe a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires, ¿acaso es un buen samaritano? O esto es otra más de sus muestras de impunidad y tráfico de influencias.
En medio de la charla, Gisela Candarle, consejera del Consejo de la Magistratura Porteña, reenviaba mensajes apoyando a Cambio Pluralista, sin la vergüenza de los que no pudiendo mostrar debidamente una correcta gestión, se porponen como el cambio.
Vaya uno a saber, qué pasa por la cabeza de Mauricio Macri, para sostener a un funcionario que sigue sumando una lista de sospecha sobre su gestión pública, pero de esto, los miembros de la Comisión Gremial Interna del Banco Ciudad no hablan, Pepe Peralta, prefiere seguir tomando café con el vicepresidente y creer en las palabras de este personaje, que solo puede tener futuro en tanto siga participando y poniendo un huevo en cada nido.
hacía falta prender fuego a los chicos de Productos… espero que la admiistracion no se las cobre con ese sector.
Una muestra mas de que hay que tener cuidado cuando se le pasa info a la prensa.
eso es maltratar a las fuentes de informacion.
Personalmente no me consta que seas Maximiliano Coll, pero de ser así, deberías aprender a no subestimar a la gente, esto que he publicado no me lo pasó nadie, lo ví yo mismo y se lo hice saber a ambos, Curutchet y la ONG, una verdadera vergüenza como públicamente trataban de «negociar» un acuerdo en la justicia por Twitter, impresentables, como muchos de los que forman parte del banco. Y antes de señalar que desde este medio se maltrata a las fuentes, mira a tu alrededor y trata de estar limpio, primero porque es una mentira sin sentido, y nuestras fuentes, que por suerte son muchas, siguen confiando en nosotros, pero tu comentario es el refeljo del miedo que sienten de que la gente cada día nos lee más y participan. Es obvio que alcahuetes y trepadores van a salir a decir cualquier cosa, como siempre todos tienen un espacio en este medio independiente, es la gente la que luego determina a quien creerle.
Ya va a venir un informe sobre productos, tenemos varias denuncias que van desde el maltrato hasta picardías de algunos trepadores que se quedan con algunos vueltos.
Saludos y gracias por comentar.
Marcelo Ricardo Hawrylciw
Editor General
si es maximiliano coll no puede abri la boca ese acomodado trepador hijo de puta cuando se vaya el pelado del 5to no paramos hasta hacerle morder el polvo a ese sorete!!
es el virolo??? pasa q es como las lagartijas mira para un lado y para el otro…