Gustavo Gabriel Mari ¿el jefe de Renkine?

Luego del vivo del empresario Pablo Iván Renkine, de fecha 16 de febrero del 2025, la catarata de reclamos del más visible de los socios,dejaron expuestos a varios empresarios vinculados al rubro inmobiliario, de la construcción, la política y las finanzas, varios que hasta la fecha no eran más que mencionados en eventos sociales por inauguraciones, pero que a partir de los dichos de Renkine y a la violencia expresada en sus comentarios, despertaron la lógica curiosidad de tratar de entender los motivos para identificarse con el discurso del influencer de los “hacedores”.

Quienes hayan visto el vivo habrán sentido cierto asombro por la exposición que hizo Renkine de sus socios y en algunos casos directamente los imputo y acusó de no estar procesados, ni siquiera investigados en la causa que los tiene hasta hoy imputados por homicidio culposo solo a 5 y no 7 como considera el autor del vivo.

Pocas veces en mis muchos años de experiencia he visto a un imputado tirar debajo del tren al resto de los coimputados y cuesta creer que alguien pueda siquiera ser socio de alguien que cuando la investigación se encuentra aún en la etapa de instrucción se adelanta y descarga acusaciones graves no solo a los empresarios, sino que afirma que tomó conocimiento de que en las obras ocurren irregularidades graves, que exponen la integridad y hasta la vida de los obreros que son los que ponen el cuerpo, el sudor y los que quedan con las secuelas para que otros luego brinden, se muestren exitosos y se hagan llamar “hacedores” cuando no pusieron ni un solo ladrillo.

En el vivo, la indignación de Renkine fue a que se lo acusa y señala a él, cuando el presidente del proyecto donde ocurrió la muerte era su socio Gustavo Gabriel Mari CUIT: 20-16542683-6, con varios domicilios declarados, uno en CABA y dos en la provincia de Buenos Aires, en la localidad de Avellaneda y en Pinamar.

En sus presentaciones profesionales se presenta como presidente de CREADORA DE IDEAS, desde el año 2008 a la actualidad con sede en Puerto Madero, CABA y presenta la firma como Desarrolladora de emprendimientos urbanisticos . Principalmente construcciones en Pinamar, Pcia de Bs As. Dice haber sido presidente de la firma GEOCLIMA, entre 1990 y 2017, Geoclima, empresa instaladora de Equipos de aire acondicionado. Sistemas VRV o VRF, Centrales, split.
Trabajos realizados a grandes empresas constructoras. Y haber sido Ejecutivo de Cuentas en la firma Terrabusi, entre 1982 y 1990, siendo ejecutivo de cuentas de grandes empresas como Carrefour, Jumbo, Supermercados Norte, Casa Tia, El hogar Obrero y otras.

Curiosamente no hay menciones a su participación en otras sociedades, tales como PINABEACH DESARROLLOS S.A. Que la integra junto a su esposa Silvia Rosana Ascione, CUIT: 27-20025179-8 y Pablo Iván Renkine, declarondo como domicilio de la sociedad Saavedra 295, partido de Lomas de Zamora, Buenos Aires. Por sí solo llama la atención que la sociedad se encuentra integrada por 3 monotributistas que declaran NO ser empleadores, algo curioso si tenemos en cuenta las actividades de la empresa construcción y venta de edificios, compraventa de inmuebles, construcción de viviendas, obras públicas o privadas. Operaciones inmobiliarias, administración de propiedades inmuebles. Los asesoramientos serán prestados por profesionales cuando así se requiera.

El vivo de Renkine, ha sido determinante en cuanto corre el velo respecto a las responsabilidades según el grado de participación en los hechos y las consecuencias en cuanto a la responsabilidad civil según el grado de cada uno dentro de las empresas involucradas, porque Renkine más que exponer a Carina Zabala ha dejado expuestos al resto, ya que no se trata solo de escuchar las 2 campanas de la “batalla mediática” sino de buscar la verdad, algo que a los ciudadanos de Pinamar y del mundo que ahora siguen esta causa, los medios periodísticos, la justicia y la política les debe y es saber quién es quien en una causa compleja donde hay muchas manos en el plato y alguien sin experiencia en investigación periodística se puede perder y es que cuando se investiga se entiende la molestia de Renkine.

CREADORA DE IDEAS

La firma que publicita las obras, la venta y se encarga de la ejecución, es según los videos que sube Renkine “una de sus empresas”, y si bien en la Web https://creadoradeideas.com.ar, el correo de contacto es ivanrenkine@gmail.com, el dominio del sitio está a nombre de Gustavo Gabriel Mari, pero esto no se trata solo de un detalle administrativo de registración de un sitio que sería lo de menos, sino que CREADORA DE IDEAS es el nombre de fantasía de ESPACIO CREDI S.A CUIT 30-71509142-5, sociedad que tiene registrados a dos socios, Silvia Rosana Ascione, 30/1/68, DNI 20.025.179 y Gustavo Gabriel Mari, 21/7/63, DNI 16.542.683, ambos arg., casados, comerciantes con domicilio en el partido de Avellaneda y con el mismo domicilio de PINABEACH DESARROLLOS S.A, Saavedra 295 de Lomas de Zamora.

El matrimonio de Ascione y Mari, integran e intregraron varias sociedades, que no viene al caso desarrollar, con domicilio en el partido de Lanús y Avellaneda, donde como particularidad poseían empleados con irregularidades en la registración.

Esta situación deja en evidencia que o Renkine miente en cuanto a ser un socio más de la sociedad o es un empleado con acciones donde aporta lo que mejor el cree que hace y que es “vender humo”, lo que sí no es cierto como Renkine cuenta que la empresa sea suya, porque fue creada antes que él fuera parte del proyecto por la documentación que de ella existe.

Para ir concluyendo la primera mención de Gustavo Gabriel Mari, señalado por Renkine como el presidente del proyecto, algo en lo que las pruebas dicen que no mintió, es importante observar con más atención el rol de este en la causa, en la justicia Mari ha demostrado estar mejor asesorado al contar con el asesoramiento jurídico de Faustino Julián Linares, un abogado con vínculos políticos, ex juez de faltas municipal en el partido de Gral. Madariaga, quien además defendió al ex intendente Martín Yeza en la controversia entre el ejecutivo local, el sindicato de trabajadores municipales y el HCD por la Unidad Turística Fiscal 17, donde el intendente pretendía contratar de forma directa a empresas privadas para reemplazar el trabajo de los municipales, lo que generó un escándalo con paros y denuncias cruzadas.

El abogado Linares es fanático del surf, actividad que comparte con su esposa Laura Agustina Estanga, también comparten profesionalmente el interés y actividades vinculadas a los negocios inmobiliarios, donde una brinda asesoría legal y el otro asesoría comercial y de inversiones en una importante empresa global, a pesar de su condición tributaria de monotributista clase C.

No hay dudas de que el vivo de Renkine ha sido muy rico en información, sugiriendo caminos a la justicia, pero que deberían ser un llamado de atención también a funcionarios del Estado y a directivos de la UOCRA, por el lado del Estado quedó en evidencia serias deficiencias en los controles de los obras, tanto a nivel municipal como provincial,parece que estos están más presentes en los eventos que en lasobras, cuesta creer en la ingenuidad de la posición de la UOCRA que en este caso se excusaron en que ellos no pueden realizar inspecciones, lo que no es cierto porque cuando quieran hacerlo lo hacen, con ese verso a otro lado.

Agradezco el apoyo a los nuevos lectores, a todos los que escriben para aportar algo a una investigación periodística compleja porque si el propio Renkine se animó a hablar de irregularidades públicamente y a señalar a varios socios y empresas, investigar lleva un tiempo que no siempre depende de uno, los organismos demoran en responder y a veces hay que recurrir a pedidos formales que tienen plazos y prórrogas, pero si hay algo que ya se empieza a ver, es que lamentablemente Pinamar lleva años de una conducción política de dudosa transparencia, donde se prioriza inversiones que tienen una enmarañada red, que gran frase de Tato “Por eso, mis queridos orejones del tarro, a seguir laburando, la neurona atenta, vermouth con papas fritas y ¡Good Show!”,

Por Marcelo Ricardo Hawrylciw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *