
Fue en el marco de un encuentro que se llevó adelante en el Anexo de la Cámara de Diputados con legisladores y la Secretaría de Derechos Humanos.
Con el objetivo de volver a impulsar el proyecto de ley de abordaje integral de la violencia institucional, se desarrolló una jornada de intercambio entre la Secretaría de Derechos Humanos, diputadas y diputados nacionales del Frente de Todos y familiares de víctimas de todo el país
Durante el inicio, la diputada Paula Penacca, acompañada por el director Nacional de Políticas contra la Violencia Institucional, Mariano Przybylski, y por los diputados Hugo Yasky, Federico Fagioli y la diputada María Rosa Martínez, detalló los puntos nodales del proyecto de ley, que perdió estado parlamentario el año pasado y se reingreso este año.
El mismo se centra en la capacitación y reentrenamiento a las policías provinciales con perspectiva de derechos humanos, la reparación a los familiares, la implementación de protocolos de actuación, la creación de centros de denuncias que permita contar con un registro nacional de casos y un observatorio que pueda realizar el seguimiento de la aplicación de esta ley.
Algunos de los familiares presentes tomaron la palabra para compartir sus propias experiencias en la búsqueda de verdad y justicia y pedir la incorporación de algunos puntos en el proyecto para ser tratado y sancionado durante este año.
Durante el final de la jornada, los presentes coincidieron en la necesidad de que la ley sea sancionada este año, y acordaron avanzar en nuevas reuniones en las que se invitará a diputados y diputadas de todos los bloques a seguir trabajando en la elaboración del documento que busca dar respuestas a esta problemática social que lleva décadas en el país.
Desde el inicio de la gestión, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación viene acompañando a las víctimas en la búsqueda de verdad y justicia y trabajando en políticas para visibilizar y erradicar la violencia institucional.
