La denuncia, por “abuso de autoridad” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público” se realizó a través de la Procuración General de la Nación y apunta a los consejeros Oscar Aguad y Mario Cimadevilla, los abogados Alejandro Fargosi y Daniel Ostropolsky y el juez Ricardo Recondo.
Cinco integrantes opositores del Consejo de la Magistratura y dos integrantes de la Cámara Civil y Comercial porteña fueron denunciados penalmente por el Gobierno como autores de una maniobra para impugnar el concurso del juez que debe fallar sobre la Ley de Medios, objetada por el grupo Clarín, y por designar jueces subrogantes.
La denuncia, por “abuso de autoridad” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, se realizó ayer a través de la Procuración General de la Nación y lleva la firma del jefe de gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y quedó radicada ante el nuevo juez federal número 9, Luis Rodríguez.
La presentación apunta a los consejeros radicales Oscar Aguad y Mario Cimadevilla, los abogados Alejandro Fargosi y Daniel Ostropolsky y el juez Ricardo Recondo, quienes impugnaron en su tramo final el concurso 258 que debe designar el magistrado que falle sobre la cláusula de desinversión de la Ley de Medios.
También pide que investigue el proceder de los camaristas , uno de los cuales es Recondo, para designar jueces subrogantes rotativos.
El ministro de Justicia, Julio Alak, había anunciado que el Poder Ejecutivo le solicitará formalmente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que «se avoque a resolver la irregularidad» que constituye el bloqueo «injustificado y arbitrario» por parte de un grupo de integrantes del Consejo de la Magistratura para la designación de jueces «naturales y constitucionales» de la Cámara Civil y Comercial.
El Consejo de la Magistratura resolverá hoy una nueva fecha de reunión. La agenda del cuerpo será resuelta a partir de las 10 cuando, tras las reuniones de comisiones de acusación y de selección, sesione la comisión de labor que encabeza el presidente del Consejo, Mario Fera en una reunión que se ya anunció como cerrada al público.
El tema exclusivo del plenario del consejo es, desde hace tres semanas, el concurso 258, del que deben surgir las ternas para cinco juzgados civiles y comerciales federales de la Capital vacantes, el primero de los cuales tiene en trámite el pedido de inconstitucionalidad que hizo el Grupo Clarin al articulo 161 de la Ley de Medios.
La Corte Suprema estableció la fecha del 7 de diciembre como tope para la vigencia de una medida cautelar que tiene bloqueada la aplicación de la ley desde hace dos años y medio.