El 60% de los argentinos utiliza redes sociales en su horario laboral

 celular-Facebook Así lo indica un estudio de Grupo RHUO y la Universidad Abierta Interamericana. ¿Cuáles son las más preferidas?

Navegar por Facebook o Twitter se convirtió en una práctica tan cotidiana que su uso se normalizó hasta en un ámbito en el que solía estar casi siempre prohibido: el de la oficina. Según un estudio realizado por Grupo Rhuo y la Universidad Abierta Interamericana, seis de cada diez argentinos utiliza las redes sociales en su trabajo.

Su creciente aceptación puede deberse a que, para una gran mayoría, navegar las redes no afecta la productividad. De hecho, de los consultados en este sondeo, un 67 por ciento piensa así. Sin embargo, a esta práctica le faltan muchos adeptos para volverse universal: entre los encuestados que confirmaron su uso, un 36 por ciento lo hace de manera habitual, mientras que un 29 por ciento lo hace solo en casos excepcionales.

Datos. Facebook es la red más visitada: un 47,1 por ciento de los consultados afirmó preferirla por sobre otras –salvo en el caso de los mayores de 50, que eligen otros sitios como primera opción. Le siguen Twitter y LinkedIn, con una preferencia del 9,1 y 8,1 por ciento, respectivamente. Del total de quienes sí navegan las redes en horario laboral, un 32,5 por ciento se inclinó por otras distintas a las arriba mencionadas.

Los motivos para usarlas son muchos. Un 41,6 por ciento cree que de ellas se obtiene información con mayor velocidad. En el caso de quienes navegan en Twitter, esa cifra aumenta en casi veinte puntos.

Hay otro 27,1 por ciento que considera a las redes como un buen medio para interactuar con usuarios o empresas en tiempo real, y para un 14,9 por ciento son el escape perfecto en los días de monotonía laboral. Entre sus usuarios más asiduos hay más hombres de mujeres –por una leve diferencia–, personas de entre 30 y 39 años y empleados en posiciones directivas.

Quienes no consultan que está pasando en las redes sociales mientras están en la oficina también tienen sus razones: un 44 por ciento dice que no tiene tiempo, y a otro 41 por ciento no le interesa. Para un 15 por ciento de los consultados, usar las redes en el trabajo está prohibido.

Fuente: Infotechnology

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *