EFEMÉRIDES:DEL DÍA 22 DE JULIO

En un 22 de julio, pero de 1992, se fugan de la cárcel colombiana de Envigado el jefe del «cartel» de Medellín, Pablo Escobar, y otros nueve presos.

1645- Fallece Gaspar de Guzmán, conde-duque de Olivares, valido de Felipe IV.

1795- Paz de Basilea, que pone fin a la guerra del Rosellón entre Francia y España.

1812- Guerra de la Independencia. Batalla de Arapiles: Tropas hispano-anglo-lusas de Wellington ganan a las francesas.

1844- En Perú, las fuerzas leales al general Manuel Ignacio de Vivanco, presidente de la República, son derrotadas por las del general Ramón Castilla.

1890- Nace Rose Fitzgerald, matriarca del clan Kennedy.

1894- Se celebra la primera carrera automovilística de la historia, entre París y Rouen, con una velocidad media de vehículos de 20 kilómetros por hora.

1924- Se reanudan en Bayreuth los festivales wagnerianos interrumpidos durante la I Guerra Mundial.

1941- Empieza a emitir para España, desde Moscú, la emisora comunista «La Pirenaica».

1942- Trasladado a Treblinka (Polonia) el primer contingente de judíos destinado a este campo de concentración.

1944- Finaliza la conferencia económica de Bretton Woods (EEUU), que acuerda la creación del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial.

1946- Conferencia Internacional en la que se decide la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

1955- Nace Willem Defoe, actor estadounidense.

1963- Sonny Liston revalida en Las Vegas su título de campeón del mundo de boxeo en pesos pesados, al vencer por K.O. a Floyd Patterson.

– Nace Emilio Butragueño, futbolista español.

1968- Proclamación del estado de sitio en Bolivia.

1973- El ciclista Luis Ocaña gana el Tour de Francia, segundo español que lo consigue.

1980- Fallece Rafael Maya, poeta y ensayista colombiano.

1981- El turco Ali Agca, que intentó matar al Papa Juan Pablo II, condenado a cadena perpetua por un jurado de Roma.

1987- La URSS pone en órbita la nave tripulada «Soyuz TM-3», el vuelo duró 160 días.

– El atleta marroquí Said Aouita establece en Roma la marca mundial de 5.000 metros lisos en un tiempo de 12:58.39, primera vez que se baja de los 13 minutos.

1990- El ciclista estadounidense Greg Lemond gana su tercer Tour de Francia, segundo consecutivo.

– Fallece Manuel Puig, escritor argentino.

1993- Lanzado al espacio el cohete Ariane IV, que transporta el satélite español de comunicaciones «Hispasat 1B».

1999- Un aficionado a los simuladores de vuelo secuestra un Jumbo 747 de la compañía japonesa ANA, con 517 ocupantes, y mata al piloto por negarse a desviar la ruta a la base de EEUU en Yokota.

– Despega de Cabo Cañaveral (Florida) el transbordador Columbia (Florida), al mando por primera vez de una mujer, comandante Eileen Collins, y equipado con el más complejo observatorio espacial construido.

2000- El diputado leonés José Luis Rodríguez Zapatero es elegido secretario general del PSOE durante el 35 Congreso Federal del partido.

2001- El ejército macedonio y la guerrilla albanesa rompen el alto el fuego logrado con la mediación de la OTAN y entablan violentos combates.

2001- Fallece Indro Montanelli, periodista e historiador italiano.

2002- La firma de telecomunicaciones WorldCom inicia el trámite de bancarrota más grande en la historia de EEUU.

2003- EEUU confirma la muerte de los dos hijos de Sadam Husein, Quday y Uday, durante un ataque militar en Mosul.

2004- La Corte Interamericana de Derechos Humanos condena a Colombia a indemnizar con 6,5 millones de dólares a los familiares de 19 comerciantes asesinados por paramilitares en Puerto Boyacá en octubre de 1987.

-José Manoel Durao Barroso, ex primer ministro portugués, es elegido presidente de la Comisión Europeas por el Parlamento.

– El informe de la Comisión del 11-S establece la responsabilidad del Gobierno de EEUU y de los servicios de espionaje por ignorar la amenaza de Al Qaeda.

– Yaser Arafat otorga plenos poderes al primer ministro palestino, Abu Alá, para que pueda crear un Gobierno fuerte.

2005- La policía británica mata, por error, en el metro de Londres al joven brasileño Jean Charles de Menezes al sospechar su posible relación con el 21-J.

– El Tribunal Supremo español dictamina que el Gobierno «debe cursar» la solicitud de extradición de 39 ex militares y un civil, por su presunta participación en crímenes cometidos durante la dictadura argentina.

2007- Victoria del Partido de la Justicia y del Desarrollo (AKP) en las legislativas turcas, con el 46,8 por ciento de los votos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *