En otro 22 de agosto, pero de 1864, se firma el Tratado de la Cruz Roja Internacional o Convención de Ginebra.
1526- Toribio Alonso de Salazar descubre en el Pacífico las Islas Carolinas, así denominadas en honor de Carlos I de España.
1647- Nace Dionis Papin, físico francés, a quien se atribuye la invención de la máquina de vapor.
1811- Muere Juan de Villanueva, arquitecto español.
1846- Guerra entre EEUU y México: Los estadounidenses conquistan la ciudad de Santa Fe, capital de Nuevo México.
1862- Nace Claude-Achille Debussy, compositor francés.
1872- Un incendio destruye la Cámara de Diputados mexicana.
1898- Nace Alexander Calder, escultor estadounidense.
1904- Nace Deng Xiaoping, dirigente de China.
1910- Japón anuncia oficialmente la anexión de Corea.
1919- Más de 5.000 judíos son degollados por destacamentos del Ejército de la República autónoma de Ucrania en la provincia de Podolia.
1922- Asesinado Michel Collins, jefe del Estado libre de Irlanda.
1926- Golpe de Estado militar en Grecia, dirigido por Georges Kondylis, depone la dictadura de Theodoros Pangalos.
1928- Nace Karlheinz Stockhausen, compositor alemán.
1930- Pronunciamiento revolucionario de Arequipa (Perú): Sánchez Ferro derrota a Leguía.
1934- Nace Norman Schwarzkopf, general estadounidense jefe de la coalición multinacional en la guerra contra Irak en 1991.
1950- La Asamblea Europea aprueba la Declaración de los Derechos del Hombre.
1960- El submarinista suizo Hannes Keller establece en el Lago Maggiore la plusmarca mundial de profundidad (115 metros).
1961- Roban de la National Gallery londinense el famoso retrato del «Duque de Wellington», pintado por Goya, y recuperado más tarde.
1962- Fracasa en Francia un atentado contra el matrimonio De Gaulle.
1968- El Papa Pablo VI llega a Colombia para asistir al XXXIX Congreso Eucarístico Internacional. Es el primer viaje de un Sumo Pontífice a Iberoamérica.
1971- Golpe de Estado en Bolivia: El coronel Hugo Banzer depone al presidente Juan José Torres.
1978- Los sandinistas ocupan el Palacio Nacional de Managua y secuestran a cientos de personas, canjeados por 60 de sus prisioneros.
1980- Muere James Mc Donell, pionero de la aviación estadounidense.
1991- El Ejército soviético inicia su retirada de las tres repúblicas bálticas -Estonia, Letonia y Lituania- ya independizadas.
– Muere Oswald von Nell-Breuning, jesuita alemán, padre de la doctrina social católica.
1997- Los cancilleres del Mercosur y de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) dan, en Asunción, un ‘firme y definitivo’ impulso a las negociaciones para un acuerdo marco de libre comercio entre ambos bloques.
1998- Muere Elena Garro, escritora mexicana.
1999- Paramilitares colombianos de las Autodefensas Campesinas asesinan a más de 50 civiles en la comarca de Tibú.
2001- Aterriza en Cabo Cañaveral (Florida, EEUU) el transbordador Discovery con tres astronautas a bordo, de la Expedición II de la Estación Espacial Alfa, tras más de cinco meses en el espacio.
2003- Veintiún técnicos de la aeronáutica brasileña mueren a causa de la explosión de un cohete en la plataforma de lanzamiento de la Base de Alcántara, en el Estado de Maranaho, al norte de Brasil, que estaba preparado para poner en órbita dos satélites.
– Muere Magdalena Nile del Río «Imperio Argentina», cantante argentina nacionalizada española.
2004- Tres ladrones armados roban los dos cuadros más famosos de Edvard Munch – «El grito» y «La Madonna»- del museo Munch de Oslo.
2005- Argentina y Brasil sellan una alianza para desarrollar y producir en forma asociada medicamentos contra el sida y así abaratar el coste de los tratamientos que reciben casi 200.000 infectados en ambos países.
2006- Fallecen los 169 pasajeros de un avión ruso Tu-154 estrellado en Ucrania durante un aterrizaje de emergencia al ser alcanzados por un rayo.