
Este lunes los trabajadores despedidos de EMA (empresa tercerizada de EDESUR) difundieron en el centro de Quilmes un petitorio en el que reclaman su reincorporación y el pase a planta permanente así como el fin de los cortes de luz y los tarifazos que afectan a los habitantes de esta zona del conurbano. Los acompañaron miembros del Comité contra la precarización y en apoyo a las luchas. Importante apoyo popular.
Como señalan en el petitorio que difundieron entre los vecinos «Desde hace meses los trabajadores precarizados de EMA, tercerizada de EDESUR, venimos peleando por el pase a planta permanente. Sufrimos una brutal discriminación laboral ya que cobramos tres veces menos que cualquier efectivo, un salario que no cubre la canasta básica y está por debajo de la línea de la pobreza, carecemos de los derechos más básicos y no tenemos ninguna cobertura aunque realizamos un trabajo esencial, como es reparar el tendido eléctrico, que además implica un enorme riesgo para nuestras vidas.
En medio de la pandemia, como represalia a nuestros reclamos, y violando el DNU que prohíbe los despidos, la patronal dejó a 60 trabajadores con sus familias en la calle, exponiéndonos al hambre y al frío en un momento tan difícil como el que atravesamos».
El agravante, además de la pérdida de la fuente de trabajo, es que estos obreros son los que realizan las reparaciones del tendido eléctrico en un momento en que, tal como el año pasado, proliferan los cortes de luz (producto de la falta de inversión de la empresa), que afectan a los habitantes de Quilmes y otros distritos.
Para denunciar esta situación y dialogar con los vecinos los trabajadores se instalaron en Rivadavia y San Martín acompañados por integrantes del Comité contra la precarización laboral y el apoyo a las luchas de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela.
Centenares de vecinos se acercaron a los obreros para expresar su solidaridad, hacer oir su bronca ante los reiterados cortes de luz que vienen sufriendo y firmar el petitorio de los obreros.
Matías, uno de los despedidos, sostuvo: «Somos 60 familias que EDESUR dejó en la calle en este momento de pandemia. Somos personal de guardia-reclamos, los que reparamos la luz cuando se corta. Por eso también nos parece injusto que el usuario esté sufriendo los cortes. Lamentablemente ni la empresa, ni el gobierno nos están dando una respuesta a nuestro conflicto. La protesta que estamos haciendo es en disconformidad del servicio precario que brinda la empresa así como contra la precarización laboral. Por eso pedimos que se solidaricen con nuestro reclamo, para pelear por un servicio de calidad y un trabajo de calidad. Las firmas que estamos juntando las vamos a presentar en el Ministerio de Trabajo así se hace efectiva tanto la reincorporación de los despedidos como para darle una solución a los cortes que sufren los vecinos en este momento.»
COMITÉ CONTRA LA PRECARIZACIÓN Y EL APOYO A LAS LUCHAS QUILMES, BERAZATEGUI, FLORENCIO VARELA
Te: 113 147 5471 Matías
