El hecho ocurrió se registró en la madrugada del 19 de diciembre de 2009 en la localidad de Florida y tuvo como víctima a Aldana Vanesa Raquel Salama.
El Tribunal de Casación Penal bonaerense debe definir si tres jóvenes que fueron responsabilizados por un fiscal de la muerte por sobredosis de cocaína de una joven de 24 años, en un episodio ocurrido en 2009 en el partido de Vicente López, van a juicio oral, acusados de abandono de persona seguido de muerte o si confirman su sobreseimiento.
El hecho ocurrió se registró en la madrugada del 19 de diciembre de 2009 en la localidad de Florida y tuvo como víctima a Aldana Vanesa Raquel Salama (de 24 años), una diseñadora textil, que además ejercía la docencia.
Los tres imputados eran amigos entre sí y DJ’s de música electrónica: Lucio De Crocci (de 31 años, quien al momento del hecho era el novio de la joven), Lucio Rossi (26 y, dueño de la casa donde según la acusación se produjo la ingesta de cocaína) y Rodrigo Puente (27).
El fiscal John Broyad, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción de Investigaciones de Drogas Ilícitas de Vicente López, acusa a los tres de «abandono se persona seguido de muerte», un delito que prevé una pena de entre 5 y 15 años de prisión.
No llamaron a emergencias
Según el requerimiento de elevación a juicio, dentro de la casa de Rossi, en la calle San Martín al 1200, de Florida, los tres acusados «colocaron en situación de desamparo a la víctima, quien se encontraba incapaz de valerse por sí misma, pues poseía una intoxicación producida por una ingesta inusual de cocaína».
Según el fiscal, en vez de llamar a emergencias, introdujeron a Aldana Salama en un auto, con el que «no se dirigieron en ese momento a ningún centro asistencial, sino, por el contrario, circularon con destino incierto».
El fiscal relató en su acusación que en la calle San Martín, entre avenida Del Libertador y Bartolomé Cruz, los jóvenes descendieron a Aldana del vehículo y realizaron un llamado al 911 para luego, «con la víctima fallecida’, dirigirse a un sanatorio privado.
El requerimiento de elevación a juicio fue avalado e impulsado en su momento por el entonces juez de Garantías 3 de San Isidro, Rafael Sal Lari, pero luego, las defensas apelaron y la Sala I de la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro, integrada por Duilio Cámpora y Oscar Quintana, sobreseyó a los tres acusados en febrero de 2014.
Apelaron la resolución
Esa resolución fue apelada por el fiscal general de San Isidro, Julio Novo, quien presentó un recurso de Casación avalando la postura del fiscal Boyad y pidiendo que el fallo de la Sala I de la Cámara sea revocado para que la situación de los tres imputados se defina en un juicio oral.
Ahora, la causa está en manos de los jueces Víctor Horacio Violini y Ricardo Borinsky, de la Sala III del Tribunal de Casación Penal, quienes en estos días deberán definir si hay juicio oral, como pide la fiscalía, o si confirman el sobreseimiento de los acusados, como esperan los abogados defensores.