Cholo García, pataleando por un mango

Así como los políticos ya están en modo campaña y no dudan en salir a hacer declaraciones genéricas para la rosca política donde unos hacen y otros manotean, los sindicalistas no se quedan atrás, siempre fueron una pata de la política, pero descubrieron que si se puede vivir de los trabajadores sin trabajar, mejor es sumar el vivir de los ciudadanos administrando los recursos en beneficios personales.

Ya me he referido varias veces al Cholo García y su capacidad sin límites para llevar sus ambiciones personales más allá, así fue construyendo poder y caja, primero con el STMA, luego con la FESIMUBO y otras organizaciones sindicales y políticas que disputan una parte de poder sindical y de la caja política.

“Cholo” García: “Hay intendentes que aducen que no les alcanza la plata pero la usan para otro tipo de cosas”

El titular de la FESIMUBO marcó que, en varios casos, los Ejecutivos comunales no quieren “reconocer el trabajo de los municipales». Además, destacó la creación de secretarías de gestión regionales de la Federación y cuestionó al Ministerio de Trabajo provincial.

El secretario General de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO), Rubén «Cholo» García, destacó la creación de las secretarías de gestión regionales y aseguró que eso le da a cada zona de la provincia “una categoría para que se organicen”. Marcó que “esto obliga a que los intendentes tengan mucho cuidado con lo que hacen con los trabajadores” ya que “habrá un delegado regional para que active a todos los sindicatos de la zona”.

«Crecimos más de lo pensado. Y han venido muchos sindicatos de la vieja estructura con nosotros y representamos el 93% de los trabajadores municipales en la provincia, esto nos obliga a organizarnos y modificar el estatuto. No es que nosotros seamos muy buenos, es que ellos son muy malos», indicó el referente gremial municipal en contacto con Política del Sur.

En ese sentido contó que, en relación a la realidad inflacionaria, “algunos (jefes comunales) están a la altura de las circunstancias y tienen relación directa” con las organizaciones y “otros no”. “Hay intendentes que aducen que no les alcanza la plata, pero la usan para otro tipo de cosas, no para reconocer el trabajo de los municipales», cuestionó.

«Hay que tener en cuenta que algunas paritarias cerraron en marzo por lo del año pasado. Viendo la inflación y presumiendo que va a estar por arriba del 65%, todo lo que se va acordando tiene en las actas una cláusula de revisión. No queremos perder dinero y que ningún gremio acuerde por debajo”, aseveró.

Como ya lo observé en los políticos de la oposición que denuncian en general para no mencionar a nadie y así poder negociar, García repite el modelo, habla de los intendentes en general sin dar precisiones y así, garantizar que puede negociar sin quemar a nadie o sin quemarse primero él.

Los trabajadores deben saber que el Cholo García y su entorno no representan a los trabajadores sino que los usan en beneficio propio, esto incluye a Hernán Doval y a su entorno que viven una vida de lujos mientras que a los trabajadores les cuesta llegar a fin de mes.

Por Marcelo Ricardo Hawrylciw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *