El cuerpo deliberativo llevó adelante un breve encuentro en el que los ediles de Unión por la Patria apuntaron contra las políticas de la gestión libertaria.
El Concejo Deliberante de Avellaneda llevó adelante este jueves la última sesión ordinaria del 2024. El eje del debate fue un proyecto de repudio que presentó la edil de Unión por la Patria Melina Espósito en relación al ajuste que sufren los jubilados por parte de las políticas del Gobierno nacional.
«Rechazamos enérgicamente los aumentos y las quitas de los medicamentos a los jubilados», comentó la concejal del bloque oficialista Marcela Caiafa en contacto con este medio. Cabe mencionar que el proyecto fue aprobado por mayoría ya que los espacios que representan a la oposición no acompañaron.
Una de las diferencias se evidenció cuando el concejal de Juntos por el Cambio Maximiliano Gallucci consideró que el Gobierno municipal tiene «doble vara» ya que expresa preocupación por los recortes en los medicamentos pero, según señaló, no le importa seguir aumentando las tasas.
En esa línea, Caiafa opinó que «las argumentaciones dieron vergüenza», al mencionar que «no son cosas comparables». «Un jubilado que no compra los medicamentos se muere o se agrava la situación de salud», remarcó.
Por otra parte, el concejal del PRO Damián Paz presentó sobre tablas un proyecto para repudiar la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo en Venezuela. Asimismo, no contó con los votos necesarios por lo que pasó a comisión y será tratado el año entrante.
