Avellaneda: El Concejo Deliberante aprobó un proyecto para la regularización de viviendas en el municipio

El Cuerpo aprobó un reordenamiento del presupuesto de obras en calles del distrito.

El Concejo Deliberante de Avellaneda aprobó un proyecto con el fin de otorgar moratorias para construcciones registradas en el municipio y una readecuación del presupuesto de obras en calles del distrito durante la sesión del Concejo Deliberante de este jueves.

El concejal Maximiliano Gallucci del PRO sostuvo que lo que se votó “es un recorte bastante grande” desde la provincia de Buenos Aires y el gobierno comunal local en relación a los convenios acordados para llevar adelante obras en la calle Cruz Varela y Cordero. 

En respuesta, María Laura Garibaldi, de Unión por la Patria señaló que “para el Gobierno Nacional hay que ajustar, la Provincia no recibe la coparticipación, no hay recursos suficientes”. “Todos nos tenemos que adaptar al ajuste, así que llama la atención el comentario”, resaltó.

“Lo importante es poder seguir adelante como se pueda en las condiciones que estamos, porque hay que medir con la misma vara todo. Para algunas cosas tenemos que ajustar, el Gobierno Nacional ajusta, la Provincia también va a ajustar y seguramente el municipio, que ya está ajustando dentro de lo que se puede para gastar lo menos posible y salir de este brete”, recalcó.

En cuanto a la moratoria para el registro de obras, nuevamente el concejal Gallucci adelantó el voto en contra de su bloque y argumentó que se trata de una delegación de facultades para el intendente Jorge Ferraresi.

“Cada facultad que nosotros delegamos es una cuestión más que le da la razón a un intendente que cree que el departamento deliberativo no existe, que cree que el departamento deliberativo es solamente una mera escribanía de lo que él decida hacer”, subrayó.

La dirigente Andrea Basile de Unión por la Patria manifestó que quienes critican el proyecto “son socios políticos” del gobierno de Javier Milei que “está gobernando siempre a espaldas” del pueblo”.

Damián Paz, comentó que “hubo dos subsidios que en su momento, en enero del año pasado, el municipio decidió que el costo de las calles era el doble de lo que hoy pasan a costar la mitad en una adenda que hicieron con un convenio”.

“A nosotros nos da la impresión de que hay un problema de costos en la obra pública que claramente no es serio y que no es serio el manejo del dinero público a la hora de construir obras públicas”, apuntó, y descartó que dicho ajuste esté relacionado con las políticas económicas de la gestión nacional.

A su vez, se refirió al crimen de Bastián, el niño de 10 años de Wilde que murió baleado en un enfrentamiento entre la policía y dos motochorros, tras la suspensión de la última sesión y expresó que al intendente “nunca le preocupó la seguridad”.

“Basó todos sus años de intendente en la gestión de la obra pública y hoy es la primera demanda en Avellaneda”, indicó, y aseveró que el municipio “tiene zonas liberadas en determinados momentos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *