Hace ya tiempo que desde El Sindical, venimos denunciando la falta de controles desde el municipio en lo que al tránsito en general se refiere en Avellaneda, pero principalmente a lo que a los camiones se refiere, en este punto, los daños que producen los camiones a diario y las molestias ya son intolerables por los vecinos.
Con esto, Avellaneda no es un municipio libre de infracciones de tránsito, muy por el contrario las grúas remiten incluso autos estacionados en lugares habilitados y son miles ya las denuncias de infracciones inventadas o mal labradas, pero es curioso que donde el municipio puede hacer cumplir la Ley, recaudar sin necesidad de inventar nada, no lo haga y además no atienda los reclamos de los vecinos.
Por si fuera poco, cuando los camioneros además de violar la Ley de Tránsito y la Ordenanza Municipal, provocan daños, lesiones y hasta muertes, la policía no sabe cómo proceder correctamente.
Dos ejemplos de estos días, el día 30 de octubre, alrededor de las 12:00hs, los camiones de proveedores de la fábrica de galletitas Pozo rodean las manzanas estacionando en cualquier lado, obstruyen salidas de garages y tapan frentes de viviendas favoreciendo la inseguridad, junto a los autos que los empleados de la empresa Plumitas que estacionan sobre la vereda dejando curiosamente el estacionamiento vacío sobre la calle Heredia al 1800, el tránsito es un caos, la línea de colectivos 247 ramal 7 suele desviar su recorrido ingresando al barrio por no poder circular, ya que un mayorista de gaseosas de la familia Miele, lindante a la otra fábrica suele tener camiones descargando y mal estacionados, ocupando también el espacio público.
Volviendo al día 30 alrededor de las 13:15 hs.un camión de gran porte de la empresa Transporte San Antonio, con dominio colocado LRN 217, con acoplado patente LRN 211, el cual al no tener espacio para girar en la intersección de las calles Tapalqué y Tres Sargentos, subió a la vereda y al girar enganchó con el parachoques trasero el palo de metal de las luminarias municipales, a pesar de los gritos de los vecinos que escucharon el impacto, el camionero lejos de detener la marcha aceleró, doblo el poste, cortó algunos cables de luz y huyó en dirección a Crisólogo Larralde, el vecino Fernando salió detrás del camión para pedirle los datos, llamó a la Policía Local pero no hicieron nada, acusando al personal del C.P Avellaneda de no concurrir. El chofer del camión no solo provocó daños en bienes del Estado lo que constituye un delito, sino que se dió a la fuga con el parachoques colgando, el cual por el material y el tamaño podría provocar un daño o un accidente de tránsito si se desprende en la vía pública.
Al llegar a la intersección de Crisólogo Larralde y Reconquista un móvil de la Policía Local pasaba con cuatro efectivos, a pocos metros el chofer del camión con dos más trataban de desprender el parachoques o de atarlo, les advierto lo ocurrido y les solicito que lo identifiquen, comienzan con respuestas ridículas como que ellos no son el 911, que tengo que llamar y esperar, que tienen ordenes de no bajar del móvil (eran 4, podía descender 1 y en el móvil seguirían 3) y con una falta de respeto y dedicación al trabajo arrancan su marcha, por lo cual intento tomar una foto con el celular, lo que provocó que se estacionaran a unos 10 metros esperarán unos minutos y cuando regresaba de ver al camión irse, lo insólito, me solicitan mi DNI para identificarme, los policías que no actuaron por no poder bajar del móvil, bajaron los 4 para identificarme, les dije que no había ningún problema pero antes se iban a tener que identificar ellos, ya que mi intención era denunciar su conducta, al negarse ellos, siendo una obligación de su parte, les informe que de ninguna manera yo me iba a identificar con personas que no respetan la Ley, así que llamé al 911, en resúmen, el personal del Destacamento de la Policía Local de Heredia y Reconquista tiene un pésimo concepto de los vecinos y son ya varias las quejas en las redes sociales por las respuestas que dan y por la cantidad de delitos que se cometen en los alrededores e incluso a metros de la base. Por esto el día 31 realicé la denuncia correspondiente en la delegación local de la Auditoría General de Asuntos Internos.
Leyendo las noticias policiales, me entero que el día 31 de octubre a las 02:50 hs. en la intersección de Crisólogo Larralde y Eva Duarte de Perón, dos camiones arrollaron a un hombre provocándole la muerte y como el otro camionero, huyeron del lugar, debiendo ser perseguidos por la policía, ambos conductores y acompañantes fueron demorados en la comisaría 6ta por homicidio culposo, todos eran de nacionalidad peruana y con domicilios en Perú, es decir, dificilmente sean citados para responder por su crimen.
Así viven hoy los vecinos de Avellaneda, Pablo, un vecino que vive frente a la puerta de ingreso a la fábrica Pozo en Heredia y Nazar, está furioso porque ya encontró su auto con golpes y rayones de los camiones que pasan por el lugar, muchas veces de contramano.
Sería hora que el intendente Jorge Ferraresi se ocupe de que el personal de tránsito a su cargo en lugar de inventar infracciones pasen por el lugar y hagan cumplir la Ley, pero especialmente se ocupen de los reclamos de los vecinos con respecto a los camiones.
Por Marcelo Ricardo Hawrylciw