Aumenta el precio de referencia de las garrafas

El Gobierno ejecutó un nuevo golpe al bolsillo en el último mes del año. El valor de referencia de las garrafas aumenta un 23,52 por ciento.

La Secretaría de Energía subió un 23,52% los precios de referencia para las garrafas y un 75% para los productores de Gas Licuado de Petróleo (GLP), mediante la Resolución 394/2024 publicada en el Boletín Oficial.

El incremento aplicado a las garrafas de 10, 12 y 15 kilos comprendidas en el Programa Hogar, tanto para fraccionadores, distribuidores y la venta al público, se da por un aumento de costos en los diferentes segmentos que componen la cadena del sector.

En el texto oficial se explicó que “teniendo en cuenta la variación experimentada en los valores asociados a la producción de GLP, así como en los costos observados en los segmentos de fraccionamiento, distribución y comercio minorista, resulta necesario actualizar los Precios de Referencia”.

A mediados de agosto, Energía desreguló el mercado del gas envasado y eliminó los precios máximos de referencia de las garrafas.

El nuevo precio de referencia

El valor de referencia que rige desde el 1 de diciembre para la garrafa de 10 kilos pasó de $8.500 a $10.500, para la de 12 kilos trepó de $10.200 a $12.400 y para la de 15 kilos escaló de $12.750 a $15.750.

Programa Hogar

Pueden solicitar todos los hogares sin conexión a la red de gas natural, siempre y cuando sus ingresos sean inferiores a dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), 3 salarios mínimos si alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.

El límite es de 2,8 salarios mínimos si residen en las zonas más frías del país, y 4,2 salarios mínimos si residen en las zonas más frías del país y alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.

Butano y propano

Al mismo tiempo, también se fijó un aumento del 75% en el precio del butano y el propano para los productores, generando que el precio máximo de la tonelada de butano o propano se eleve de $240.000 a $420.000.

Desde Energía explicaron que “esta medida tiene como principal objetivo que el precio de la garrafa refleje los costos reales del sistema, asegurando así el normal abastecimiento para todos los usuarios”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *