Argentina lidera la inflación en América Latina pese a la desaceleración

Argentina continúa encabezando la lista de países con mayor inflación en América Latina, registrando un Índice de Precios al Consumidor (IPC) interanual del 166% y una inflación acumulada del 112% hasta noviembre de 2024. Aunque las cifras siguen siendo alarmantes, el país ha mostrado una desaceleración en los últimos meses y proyecta una caída más pronunciada para 2025.

En contraste, Bolivia, que históricamente registraba una de las tasas de inflación más bajas en la región, reportó un incremento sostenido hasta alcanzar el 9,5% interanual, con una inflación acumulada del 8,82%.

Comportamiento inflacionario en la región

Colombia se destacó como una de las economías con mayores avances en su proceso de desinflación. Cerró noviembre con un IPC interanual del 5,2% y una inflación acumulada del 4,72%. El país había enfrentado dificultades para perforar el umbral del 10%, pero en los últimos meses logró una notable mejora en sus números.

Por su parte, Venezuela experimentó un rebote inflacionario tras meses de descenso. En noviembre, el índice interanual alcanzó el 67%, mientras que la inflación acumulada se situó en el 60%.

En Centroamérica, la deflación marcó el panorama económico de Costa Rica, El Salvador y Panamá. Costa Rica presentó una deflación del -0,09% interanual, mientras que El Salvador registró una tasa de -0,31% interanual. Panamá se posicionó con un leve crecimiento en la inflación acumulada, pero mantuvo un índice general negativo en términos interanuales.

Ranking inflacionario

A continuación, el listado de inflación en América Latina según los datos de noviembre:

  • Argentina: 166% interanual, 112% acumulada.
  • Venezuela: 67% interanual, 60% acumulada.
  • Bolivia: 9,5% interanual, 8,82% acumulada.
  • Colombia: 5,2% interanual, 4,72% acumulada.
  • Uruguay: 5,03% interanual, 5,14% acumulada.
  • Brasil: 4,87% interanual, 4,29% acumulada.
  • México: 4,55% interanual, 3,82% acumulada.
  • Chile: 4,2% interanual, 4,7% acumulada.
  • Honduras: 3,94% interanual, 3,41% acumulada.
  • Nicaragua: 3,72% interanual, 2,12% acumulada.
  • Paraguay: 3,4% interanual, 3,1% acumulada.
  • República Dominicana: 3,18% interanual, 2,63% acumulada.
  • Perú: 2,27% interanual, 1,86% acumulada.
  • Guatemala: 1,66% interanual, 1,54% acumulada.
  • Ecuador: 1,51% interanual, 1,53% acumulada.
  • Costa Rica: -0,09% interanual, -0,1% acumulada.
  • El Salvador: -0,31% interanual, +0,46% acumulada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *