Trabajadores de Seguridad denuncian graves irregularidades de la intervención de obra social del gremio

La Unión Personal de Seguridad (UPSRA), que conduce Ángel García, denunció que la actual intervención de la obra social del gremio provocó el cese de prestaciones médicos, la falta de medicamentos oncológicos y para la diabetes y la cancelación de operaciones programadas. “Exigimos una rápida intervención del presidente de la Nación para solucionar esto”, plantearon desde el sindicato.

La obra social de los trabajadores de la Seguridad se encuentra intervenida por un decreto presidencial desde hace más de un año. Tras un fallo de la Justicia que le daba la razón a los trabajadores para retomar el control de la obra, el presidente Alberto Fernández dispuso la extensión de la intervención.

“Más allá de las diferencias, con el primer interventor había diálogo. Pero desde hace un mes, con la segunda intervención, la situación se ha vuelto muy complicada. Sigifredo Banegas, Jorge Banegas, que responde a Luis Barrionuevo, es el nuevo interventor y vino para quedarse con todo”, aseguró el delegado de la Regional Lomas de Zamora del UPSRA, Emanuel Agüero.

El dirigente explicó que los trabajadores de la Seguridad actualmente tienen menos farmacias con descuentos, menos médicos, se cortó la entrega de medicamentos oncológicos, para la diabetes y los retrovirales, a la vez que se cancelaron las operaciones quirúrgicas programadas. “Los afiliados ya denunciaron todo ante la Superintendencia de Salud pero aún no tienen respuestas”, lamentó el dirigente.

“Echaron a compañeros trabajadores de la obra social con más de 15 años de antigüedad y pusieron a familiares de la intervención”, agregó Agüero, quien denunció que las prestaciones de la obra social de los trabajadores de la Seguridad se están tercerizando a través de Bristol Park, una consultora que – aseguró el sindicalista – responde también a la obra social de los Gastronómicos.

En tanto, Agüero aseguró que “nunca se comprobaron las supuestas irregularidades por las cuales se intervino la obra social. Por eso le pedimos al presidente Fernández que obra social tiene que volver a los trabajadores, no puede quedar en manos del Estado o de un sector político. Nosotros apoyamos este gobierno pero tenemos el deber con nuestros afiliados de denunciar esta situaciones”.

Además, el dirigente recordó la resistencia de UPSRA durante la gestión de Mauricio Macri que dispuso la intervención del gremio. “Desde ese momento, nos ocuparon nuestra sede original de la calle Tucumán y Bulnes y nunca más la devolvieron a pesar de una denuncia que hicimos por usurpación. Ahora resulta que el interventor Banegas tiene una oficina allí y mandó a compañeros a trabajar a ese lugar que está usurpado”, denunció.

Finalmente, alertó que la obra social, a través de su interventor, promociona un sitio web del gremio que “no es el oficlal”, lo que se suma a las irregularidades denunciadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *