Sigue sin acuerdo la paritaria de Alimentación

   Tras una jornada con paros de dos horas en fábricas, el ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y las partes volverán a reunirse el próximo martes.

La paritaria de los trabajadores de la alimentación sigue sin acuerdo y en el conflicto rige la conciliación obligatoria, por decisión del ministerio de Trabajo de la Nación que conduce Jorge Triaca. El próximo martes buscarán acercar posiciones.

Este jueves, la Federacion de Trabajadores de Industrias de la Alimentación había iniciado un plan de lucha con paros de dos horas por turno en los establecimientos de todo el país, ante la baja propuesta salarial ofrecida por las cámaras empresarias.

La medida de muy alto acatamiento marcó la voluntad de los trabajadores de rechazar la propuesta de la cámara que nuclea a las empresas del sector. «Vamos a rechazar toda propuesta que no contemple las reales necesidades de nuestros compañeros y pretendan hacernos pagar a los trabajadores las concecuencias de una crisis que no generamos», expresaron desde STIA.

A su vez, el gremio de Alimentación reiteró «la voluntad de lucha» y confirmó que continuarán «realizando todas las medidas y acciones que se consideren necesarias para lograr un aumento salarial que nos permita mantener el poder de compra de nuestros salarios».

En cuanto a la oferta, Rodolfo Daer, líder de STIA Buenos Aires, señaló que la cámara empresaria reiteró el porcentaje ofrecido del 17% (6% en mayo, 6% en noviembre, 5% en febrero), el cual fue rechazado así como también los ofrecimientos de incentivos (como el pago de la SUBE, viáticos).

Recalcó que esta propuesta tiene que ver con la política económica de este gobierno, que busca que las paritarias sean por productividad, implicando un nulo aumento de salarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *