Reimpusieron un cepo parcial

La restricción cruzada, que había sido eliminada en abril para personas físicas, vuelve a aplicarse ahora con el objetivo de frenar la operatoria especulativa en los distintos mercados de divisas.

El Gobierno nacional dispuso que quienes compren dólar oficial no podrán operar en dólares financieros y viceversa, reimplantando de manera parcial el cepo cambiario. La medida fue confirmada por fuentes del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

La restricción cruzada, que había sido eliminada en abril para personas físicas, vuelve a aplicarse ahora con el objetivo de frenar la operatoria especulativa en los distintos mercados de divisas. En su momento, la flexibilización solo se había mantenido para personas jurídicas, pero ahora el alcance se amplía a todos los compradores.

La semana pasada, la autoridad monetaria ya había restringido esta operatoria para quienes trabajan en bancos, y ahora el límite se extiende a los usuarios que concurren tanto al mercado oficial como a los financieros, entre ellos el contado con liquidación y el dólar MEP.

Con esta decisión, el Ejecutivo busca reducir la demanda de divisas y reforzar la acumulación de reservas del Banco Central. Este objetivo se alinea con los compromisos asumidos en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que fija como prioridad garantizar dólares para sostener los pagos de deuda y respaldar la política económica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *