Desde las 08:00 hs., los elementos secuestrados serán confrontados y peritados, según informaron fuentes policiales.
Cabe destacar que tras ser indagados la totalidad de los integrantes desarticulados por la Policía Federal Argentina, la Dra. Berdion de Crudo, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción, decretó los procesamientos para la totalidad de la banda delictual, por los delitos tales como robos reiterados con la propiedad y las personas, agravados por asociación ilícita, siendo trasladados a penales carcelarios de máxima seguridad.
Los integrantes de la banda detenida, conformada por 12 personas, de nacionalidad colombiana en su mayoría, contaba con antecedentes penales y cometió al menos 20 hechos delictivos en ausencia de los dueños de departamentos de distintos barrios porteños, principalmente en Caballito, Palermo, Barrio Norte, Recoleta y Belgrano.
A los elementos secuestrados se le realizarán pericias y evaluaciones. Se trata de los incautados por la Policía Federal cuando en las últimas horas desarticuló la organización criminal y su red de reducidores especializada en robos sobre viviendas ubicadas en edificios de propiedad horizontal que operaban en la Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires, procediendo en el marco de directivas del Ministerio de Seguridad para conjurar el crimen organizado.
La detención de los integrantes de esta banda se produjo tras una ardua investigación realizada por personal de la División Investigación de Organizaciones Criminales de la Policía Federal la cual, luego de varios meses de trabajo, con la recopilación de causas en el ámbito de la Capital Federal por parte de la Fiscalía de Instrucción 14 del Dr. Andrés Madrea y con la Intervención del Juzgado Nacional en los Criminal de Instrucción 47 de la Dra. Mónica Berdión de Crudo.
Los detectives, luego de seguir los patrones de todos los hechos, que incluían la presencia de mujeres y niños que hacían de campana y efectuaban una cobertura similar a un aspecto familiar, pudieron establecer que al momento de cometer los delitos, los delincuentes utilizaban herramientas de efracción como barretas, dispositivos de avanzada tecnología para violentar las puertas de acceso a edificios y también las de máxima seguridad de los departamentos, descubriendo asimismo que además de contar con ganzúas, utilizaban llaves fabricadas especialmente con un largo determinado y con un aditamento de parafina en su extremo con las cuales abrían las puertas sin dañar las cerraduras.
Entre los numerosos elementos de valor secuestrados se encuentran dispositivos digitales, como notebooks, netbooks, equipos de videojuegos, teléfonos celulares de alta gama, alhajas, relojes, cámaras digitales, televisores, dinero en efectivo, cajas de seguridad de carácter particular y vehículos de gama media-alta que eran utilizados para cometer los delitos.
Los acusados utilizaban para sus ilícitos rodados obtenidos bajo la modalidad de alquiler en locales del Gran Buenos Aires, que les brindaban ciudadanos de nacionalidad Argentina, al igual que los reducidores de los elementos de electrónica o alhajas.