Orlando Machado (SECLA) : «Lo que pasa hoy en el país es una locura generada por los políticos»

Se define apasionado del deporte y de su trabajo, confía en su equipo y dice no tener un candidato en estas elecciones. Pedro Orlando Machado, Secretario General del SECLA, tuvo una extensa charla con «Intensos» (Jueves a las 18 en FM SECLA 106.1) donde no tuvo miedo a contestar lo que piensa realmente.

  • Sus comienzos en el sindicalismo:

«Empecé a militar en el sindicalismo por el deporte. Fui convocado por un compañero, quien en su momento tenía una agrupación política, a jugar un partido y ahí nació mi interés sindical. Amo el deporte como amo gestionar este sindicato junto a un gran equipo de compañeros. A nosotros se nos hace fácil porque la gestión es transparente y con mucho contacto con el afiliado».

  • La falta de los medios de comunicación sindicales:

«Al sindicalismo argentino le faltan medios propios. Está el programa de gastronómicos o camioneros, por ejemplo, pero todavía falta muchísimo. Dado el poderío económico e institucional que tiene, deberíamos tener algún canal de televisión o radio de alcance nacional. Lamentablemente, muchas veces por cuestiones de personalismo no se ponen de acuerdo los sindicalistas, pero imaginen si 5 o 6 sindicatos importantes nos pusiéramos de acuerdo».

  • Su posición política actual:

«Estoy muy defraudado por la política. Los problemas de la gente están en segundo orden para los políticos. Lo que pasa hoy en el país es una locura y toda es generada por los políticos. Me he quedado sin candidato prácticamente porque yo adhería a Sergio Massa, lo acompañé 5 años prácticamente, pero ahora nos distanciamos. Hubiera preferido que se hubiera mantenido en la línea de Alternativa Federal».

  • Qué piensa de Mauricio Macri:

 «No es mía la frase, pero de Macri decían «chico, rico y caprichoso». Imaginemos que él es lo mejor que la plata puede pagar. Coaching, asesores y todo eso. Es lamentable que no tengamos esa tercera alternativa y la culpa se la echo a Macri porque él eligió confrontar con Cristina y ella, en una jugada magistral, lo dejó sin oponente».

  • La verdad de la obra social sindical:

«Tenemos muchísimos problemas con la obra social. Yo ocupo una secretaría en la federación nacional y desde hace varios años que estoy tratando de anticipar esto. Todo empieza en los países centrales, pero a los 3 o 4 años llega a Argentina y yo lo veo desde allí. El problema es el encarecimiento de las prestaciones de salud. A partir de los 42 años, el ser humano empieza a necesitar medicación, pero ¿cómo paga esos medicamentos».

«En OSECAC estamos literalmente quebrados porque el Estado Nacional nos obliga a atender a los monotributistas. No es una cruzada contra ellos, pero pagan $600 a nuestra obra social ¿Qué salud podés ofrecer por ese dinero?».

  • La realidad Argentina:

«Detrás de cada persiana cerrada está el propietario y los trabajadores. En ese sentido nosotros somos de acompañar mucho a esas pequeñas empresas. Yo tengo una visión particular, porque creo que hay que hacer una reforma laboral acotada y atendiendo problemas muy puntuales. Lo que falta es el consenso de los distintos actores de la Argentina».

Prensa SECLA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *