Nación y Provincia unifican la asistencia a la víctima

  El ministro de Justicia, Germán Garavano, firmó un convenio de cooperación con su par provincial, Gustavo Ferrari, y con el procurador General bonaerense, Julio Conte Grand, para optimizar el acceso a la justicia unificando la asistencia a la víctima.

El acuerdo busca coordinar las acciones entre los Centros de Asistencia a Víctimas y Acceso a la Justicia (CAVAJ) de la Provincia, las Casas de Justicia de la Procuración General, y los Centros de Acceso a la Justicia (CAJ) de la Nación, para lograr la debida protección de las víctimas y su grupo familiar, evitando los procesos de revictimización.

Se trata de un convenio que promueve la coordinación interinstitucional, por lo cual se buscará compartir sedes, recursos humanos -profesionales-, y agilizar las derivaciones, para de este modo lograr la adecuada contención y asistencia integral a las víctimas de delitos.

Durante la firma, Garavano aseguró que “es un verdadero orgullo desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación acompañar y apoyar los esfuerzos que viene realizando la administración general de la provincia de Buenos Aires, para mejorar el servicio de justicia, el acceso, asistir a las víctimas y transformar la Procuración General para que dé mejores respuestas y soluciones más rápidas a los bonaerenses”.

Ferrari, por su parte, destacó el convenio porque “se trata de que el Estado brinde una respuesta a la gente en los momentos de mayor vulnerabilidad, en ese sentido esto va a ser un gran beneficio para los ciudadanos”, y aseguró además que “esta iniciativa va a permitir generar una optimización de los recursos”.

El convenio se instrumentará en los CAJ de la provincia de Buenos Aires, que tras la última apertura en la localidad de Moreno, conforman un conjunto de 34 espacios que brindan atención legal en la provincia.

Los CAJ están conformados por un equipo de profesionales multidisciplinario cuya responsabilidad reside en ofrecer orientación, acompañamiento y ayuda legal en cuestiones de familia, vivienda, conflictos vecinales, de consumidores; y a la vez facilita la asistencia en trámites de seguridad social, asignaciones y documentación, entre otras necesidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *