El Presidente quiere erradicar los fines de semana extra largos y aspira a que queden solo 17 feriados por año.
«No fue buena para el país ni para el turismo», había dicho en sus primeros meses de Gobierno el presidente Mauricio Macri. Se refería de esta manera a los «feriados puentes» y es por eso que ahora busca eliminarlos y reformular el esquema de feriados para que solo sean 16 al año.
Domingo 1° de enero: Año Nuevo
Viernes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Domingo 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Jueves 13 de abril: Jueves Santo (día no laborable)
Viernes 14 de abril: Viernes Santo
Lunes 1° de mayo: Día del Trabajador
Jueves 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
Sábado 17 de junio: Paso a la inmortalidad del General Martín de Güemes
Martes 20 de junio: Día de la Bandera // Paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano
Domingo 9 de julio: Día de la Independencia
Jueves 17 de agosto se mueve al Lunes 21 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General San Martín.
Jueves 12 de octubre se mueve al Lunes 9 de octubre: Día del Respeto por la Diversidad Cultural.
Lunes 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
Viernes 8 de diciembre: Día de la Virgen
Lunes 25 de diciembre: Navidad