En un clima de tensión y reclamo, la gobernadora María Eugenia Vidal recorrió y supervisó las obras que se están realizando en el Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora. Como en cada recorrida en el Conurbano, la mandataria provincial no diálogo con la prensa. Junto a su equipo y a la ministra de Salud, Zulma Ortiz, visitó el primer y segundo piso del hospital acompañada de la directora del centro de salud, Nancy Gaute.
Alrededor de las 10.00, Vidal llegó a la Guardia del Gandulfo y se topó con un grupo de personas, sin ningún tipo de identificación política o gremial, con carteles y reclamos por la situación de precariedad que atraviesa el Hospital.
Entre empujones y gritos de los vecinos, la gobernadora ingresó al centro de salud y según comentó CICOP y los trabajadores del lugar «los familiares de los pacientes le reclamaron por la falta de insumo y de personal». También, los trabajadores le reclamaron por los descuentos que realizó la Provincia por los días de paro a los profesionales de la salud y le entregaron, junto con ATE, una carta exigiendo una respuesta a las demandas que realizaron hace un año por «la falta de recurso humano, de insumos y los nombramientos que no realizó el Ministerio».
“Realmente no podemos salir de la sorpresa que nos provocó ver a los pacientes y a sus familiares, reclamando y respondiendo por nosotros a la gobernadora. Le gritaban, le cantaban y le reclamaban lo que los trabajadores de la salud venimos reclamando hace mucho. La indignación de la gente los superó y se demostró que no es solo gremios los que reclaman sino que la propia realidad la superó. Todo parecía una película porque no sabían por dónde sacarla”, relató la titular de Cicop en el Gandulfo, Marcela Linaza y aclaró que “nada estuvo preparada por los gremios, fueron los mismos pacientes y personas que se estaban atendiendo quienes le reclamaron”.
Los concejales de Cambiemos lomenses y referentes políticos locales participaron de la recorrida. Al respecto, el titular del bloque Gabriel Mércuri le restó importancia a lo sucedido al señalar que “es verdad que hubo algunos gritos pero no pasó a mayores, es algo que es parte de la democracia”
“Para nosotros fue importante que hoy se acercara nuestra gobernadora y también lo fue para todos los lomenses porque ven reflejada en las obras cómo se invierte su dinero y la modernización que está llevando a cabo el Ministerio en este hospital que nos llena de orgullo”, enfatizó la diputada por Cambiemos María Helena Torresi y afirmó que Vidal “escuchó no solamente en la calle cuando una de las personas se acercó a hacerle comentario, sino que a lo largo de los pasillos fue escuchando a los que se le acercaban para hablar”.
En tanto, la directora del Gandulfo, Nancy Gaute, admitió que “fue una visita tumultuosa” pero destacó que “fue un encuentro productivo porque se le pudo realizar el pedido a la gobernadora para que se inaugure el área de Hemodinamia” y contó que durante la recorrida “hubo de todo. Personas que le gritaban y reclamaban como personas que le agradecían por su trabajo”. No obstante, Gaute decidió focalizar en que “se está mejorando las instalaciones del Gandulfo, se está transitando un buen camino, la parte del segundo piso viene de la gestión anterior del doctor Collia y se agradeció que se haya continuado y terminado la obra. Ahora seguirá la ampliación de terapia y se va a refuncionalizar la guardia”.
Desde Provincia, detallaron en un comunicado que se “supervisó los trabajos de expansión y remodelación del sector de internación, la unificación de las unidades de Terapia Intensiva y Coronaria, las tareas correspondientes al Plan Provincial de Guardias y una «Casa de Madres» recientemente inaugurada” y señalaron que “los trabajos comprendieron la construcción de 30 habitaciones con servicios de apoyo y residencia médica y una Casa de Madres sobre el Centro Perinatológico, que cuenta con 4 habitaciones, cada una con 2 camas, baño y cocina privada, para madres con bebés recién nacidos”.
También se unificó la Unidad de Terapia Intensiva con la Unidad Coronaria, pasando a tener 15 puestos de atención, se encuentra en plena remodelación el sector de Guardia y se está realizando la ampliación de la sala de espera del sector pediátrico, un consultorio para pediatría, sanitarios, salas de observación y Shock Room, por un monto que supera los 25 millones de pesos.